Iñaki80 escribió:Estimada Mary, es totalmente normal que cuando se sufre ansiedad suba la tensión arterial bastante, así que no tienes porqué temer.
Yo cuando estuve sufriendo ansiedad durante 3 años. Ahora ya lo tengo practicamente superado el problema y lo cierto es que debo gran parte de mi recuperación a Eric y a todo el equipo que componen todo esto (todo sea dicho)
Una de las cosas que mas me preocupaba mientras tenía ansiedad, era que tenía la tensión en reposo bastante alta.
Yo siempre he sido deportista y mi tensión en reposo, siempre ha sido muy baja, sin emabargo cuando empezó la ansiedad, mi tensión en reposo subía a veces incluso a 16 la máxima (Esto es una barbaridad para una persona sana que lleva una dieta equilibrada y tal).
Me daba mucho miedo tener tan alta la tensión, me sugestionaba creyendo que iba a sufrir un infarto o algo así.
Sin embargo nada ocurrió, ninguno de mis temores eran reales y ahora me he dado cuenta de que todo está en la mente.
No te preocupes por la tensión, ella sola irá bajando a medida que vayas curando tu ansiedad, te lo garantizo al 100%.
Un saludo.
Iñaki (Vizcaya, España)
Muy buena respuesta, me acaba de hacer el día, mil gracias, Iñaki.
Yo padezco de hipertensión desde hace unos tres meses, un día me sentí mal y tenía la tensión alta, desde entonces estoy medicada, todo empezó por un problema de miomas uterinos y anemia: por exceso de sanagrado menstrual mi frecuencia cardiaca es mayor.
El caso es que he desarrollado pánico al aparato que mide la tensión o al famoso síndrome de la bata blanca, hoy por ejemplo lo pasé fatal en consulta, como había decidido dejar de lado mi propio aparato de pulsera para medirlo porque era ya una obsesión y me sentaba fatal, decidí ir al médico. Desde la sala de espera me empezó la taquicardia, por supuesto que a la hora de medirla ya la tenía alta y me ha llevado tooodo el día tratar de tranquilizarme y se tirme bien.
¿Estoy enloqueciendo o cómo es posible que un simple aparato me ocasione todo eso? ¿En futuras visitas al médico cómo voy a poder lograr una lectura real y saber si mi hipertensión es verdadera si solo al ver el aparato el corazón se me agita a mil?
Qué triste, esto no es vida. Me he identificado mucho con varios de los comentarios, les diré lo que ya ha dicho Iñaki y mi madre me lo repite tambiėn: todo está en la mente.
Los días previos a esta visita al médico había logrado controlar mi ansiedad casi por completo al olvidarme de medirme la tensión yo misma. Estuve muy tranquila y casi feliz, sin hacer caso de sensaciones que en distintas horas del día todos tenemos y que se exacerban al estarles poniendo atención.
Tengo mucho trabajo por delante para tratar de controlar el pánico que se me ha desarrollado ante la posible visita al médico y la consecuente y odiosa toma de la tensión, aún no sé qué voy a hacer para conseguir tranquilizarme en ese caso. Una vez instalada en mí la ansiedad es como si perdiera el control de mí misma para dar paso a sensaciones agobiantes que pueden prolongarse mucho.
Cuando todo es mental algo tiene que poder hacerse para sacar ese aire pernicioso que nos amenaza cuando no es más que eso: aire, nada. No pasa nada. Hace muchos años pasé por un periodo similar (no de la tensión porque no se me había ocurrido pero sí de otras ansiedades e hipocondrias) y no me pasó absolutamente nada, estuve varias veces en urgencias y nada. Me calmé cuando entré a trabajar de profesora y no me quedó tiempo de pensar en mis locuras.
Ahora que trabajo en otra cosa desde casa es cuando la mente se aprovecha de mí. :/
Gracias por leer y/o comentar, mucho ánimo.
