• Inicio

  • Esta es la página índice del foro
Advertisement
Ataquesdepanico
Para todas aquellas personas que sufran ataques de ansiedad o ataques de pánico.
Este foro tratará todos esos aspectos relacionados

Moderadores: LuisCortes, Rampage

 #4121  por Eric
 Vie, 28 Mar 2014, 08:21
Buenos días.
Hoy abro este artículo con el fin de dejar claros algunos conceptos que confunden a mucha gente que está pasando por un trastorno de ansiedad, ataques de pánico etc.

Muchos de vosotros me hacéis preguntas del tipo:

-¿Que diferencia hay entre los ataques de pánico y un trastorno de ansiedad?
Es una pregunta que a menudo se repite en mi email y "la pregunta en sí" ya dice mucho del desconocimiento de quien la plantea. Por eso me gustaría aclararlo con el fin de poder tranquilizaros en la medida de lo posible y que podáis despejar la duda.

¿Diferencia entre un trastorno de Ansiedad y los ataques de pánico?

No podemos buscar la diferencia entre ambos porque no hay manera de hacerlo, os explico:

La ansiedad es el factor que provoca los ataques de pánico. Podemos decir que los ataques de pánico son básicamente una forma mediante la cual la ansiedad se manifiesta.
Se conoce como ataques de pánico porque aparecen en determinados momentos del día y en cuestión de segundos, una persona pasa de estar bien o "medianamente bien" a tener de golpe uno o varios síntomas de la ansiedad muy fuertes.
Si pudieramos dibujar en un gráfica los ataques de pánico, apreciaríamos una gráfica estable con "picos" representando a estos momentos en los que se produce el ataque de pánico.

Sin embargo no debemos olvidar, que el motivo por el cual aparecen esos ataques de pánico, es el trastorno de ansiedad en sí.

¿Entonces que hace dudar a las personas que me hacen esta pregunta?

La ansiedad es ansiedad para todos, sin embargo, tanto sus síntomas como su forma de manifestarse, puede ser muy diferente entre unas personas y otras.
Hay quien puede hacer su vida relativamente normal y solo en determinados momentos del día, o ante determinados lugares o situaciones tiene esos momentos malos que hacen que aparezcan los ataques de pánico.

Por otro lado, hay personas a las que la ansiedad les afecta estando presente durante todo el día. Pueden sentir mareosdurante todo el día, dolor de cabeza, extrañas sensaciones de desrealización y despersonalización y muchos síntomas más. Por lo general cuando la ansiedad se manifiesta así, los síntomas no suelen ser tan intensos como cuando se sufre un ataque de pánico pero puede llegar a ser igual o incluso más desagradable tener que lidiar durante todo el día con todos esos síntomas.

Por ello, según mi propia conclusión, hay personas que sufren ansiedad durante todo el día, y oyen hablar de los ataques de pánico pero no se sienten identificadas con ello porque en ningún momento notan esos ataques ya que su ansiedad está presente todo el día y no pueden dejar de pensar en otra cosa. Ahí es donde reside la confusión.

No hay que olvidar que la ansiedad es la raíz por la que aparecen todos los síntomas, da igual como se manifiesten.
En mi caso, los síntomas y la forma de manifestarse cambiaron muchísimo.
Tuve la gran mayoría de los síntomas de la ansiedad. Los primeros meses aparecían de forma intermitente con ataques de pánico, y poco a poco fueron quedandose estables durante todo el día.

Por último:
Da igual si tienes uno o mas síntomas de la ansiedad, da igual como se manifiesten, da igual el tiempo que lleves con ansiedad. Esto es un problema que se puede superar y con el conocimiento correcto y sabiendo hacer las cosas bien, podemos olvidarnos de ello para siempre.

Un abrazo.