Hola a todos, os voy a explicar mi experiencia personal más reciente (mi historia entera está escrita en un hilo a parte) y que tiene que ver con todo esto que decís:
El problema que me preocupa actualmente empezó hace una semana. Desde hace mucho tiempo, tengo la zona dorsal de la espalda cargada por la tensión, pero 7 días, el brazo izquierdo se me puso rígido y el pecho empezó a dolerme a eventualmente. Así que busqué y encontré que si infartos, que si paros cardíacos, etc. Y al cabo de unos días (más o menos 4) hasta hoy he tenido momentos en que me cuesta respirar, se me pasa el apetito, a veces empiezo a sudar y lo de la espalda se me agrava, haciendo que también se agrave lo del pecho y que me sienta fatigado. Hoy por ejemplo, estaba en el supermercado con mis padres y me ha sucedido (también creo que ha venido provocado por las ganas de orinar que tenía (también aumentan en épocas nerviosas) y ha durado hasta después de comer (2 horas aproximadamente). También quiero decir que me vienen ganas de eruptar después de éstas crisis o ataques de pánico (es lo que sale buscando en el google). Pese a todo esto, yo me siento tranquilo en cierto grado, y a veces estas crisis ocurren cuando estoy tranquilo, haciendo que me preocupe más porque pienso que no puede ser ansiedad.
Por eso, me he decidido a escribirlo aquí y me gustaría comentaros unas cuestiones:
-Leí por Internet que uno mismo no podía curarse de la ansiedad él mismo y que necesitaba medicación. Yo siempre me he intentado autoconvencer de que podía, pero ahora estoy comprobando de que no. Nunca me ha gustado medicarme, pero ante esta situación alomejor ya es hora, así que mi pregunta es, que medicamentos tomáis vosotros? Con manzanillas e infusiones podría ser suficiente?
-Mi madre sí me comprende pero mi padre no porque a él nunca le ha pasado. Yo tenía pensado ir al cardiólogo haber si tenía algo y haber como mi ansiedad había afectado a mi corazón (ya que he leído que es causa de ataques al corazón), pero no quiero involucrar a mis padres ya que no quiero que se preocupen. Con estos síntomas, creéis que es algo grave? Debería ir o mejor calmándome se me pasaran? Más o menos me ocurre unas dos veces al día, pero hay días que lo de la falta de aire me pasa durante todo el día pero en menor intensidad y eso me preocupa mucho.
-Tengo hora al fisio para descargar la espalda, a ver si hace que pueda respirar mejor. Ya os informaré (no sé si lo he dicho antes pero creo que es debido a la postura al sentarme en el ordenador y quizás en el tenis (hace dos meses que he empezado a jugar a tenis).
-Estoy mi preocupado por si es algo del corazón ya que muertes prematuras hay pocas, pero siento que si soy de los pocos que tengo ansiedad a mi edad (al menos, veo que en mi círculo de amigos todos están bien) tengo más números, cosa que hace que mi preocupación aumente. Otra cosa que me tiene preocupado es que sean síntomas previos a un ataque al corazón (ya que he leído que pueden ocurrir hasta 40 días antes), y cómo sólo hace una semana pues estoy preocupado (sé que si pasan 3 meses y no pasa nada pues será ansiedad, como todos los síntomas que he tenido estos años, pero claro hasta que pasa el tiempo suficiente pues me preocupo mucho).
-Quiero decir que estos últimos meses, pese a todo y a lo del miedo al corazón duermo de un tirón y relajado (o así me siento yo), supongo que gracias a la combinación de vaso de leche+leer media hora antes de acostarme (por un lado estoy contento, pero por otro pues digo que no son ataques de pánico si no problemas en el corazón).
-Por último quiero mencionar que me considero bastante sano (sólo bebo agua, no fumo, no bebo alcohol y no como bollería industrial).
Muchas gracias a todos y buenas fiestas y Feliz año nuevo (que tengamos mucha salud)!