Hola Alex.Alex90 escribió:Perdón, alguien me explica cual es el principìo activo de las flores de bach? Qué efectos beneficiosos tienen sobre el organismo? Artículos científicos que los abalen y su mecanismo de acción?
Primero te cuento mi experiencia brevemente para contextualizar la explicación.
Yo fui crítico de las terapias alternativas no basadas en evidencia. Cuando tuve la primera cita con la homeópata y realizó el ejercicio primario de las flores de bach, no se disiparon mis dudas, por el contrario aumentaron, puesto que me puso a escoger yo mismo las flores (bajo el principio de "autosanación") y cada flor tiene un significado psicológico. Fue muy atinada, siendo que no sabía mucho de lo que me alteraba más de la ansiedad (los pensamientos intrusivos).
Antes de tomarme las gotas, tuve que convencerme a mí mismo de lo que íba a tomar. Averigue en fuentes muy fiables sobre su preparación. En realidad no tiene nada de ciencia. Unas las preparan en agua de maniantal hervida, dentro la flor y es esa agua la misma que usan para las gotas. La otra forma de prepararlas es recogiendo el rocío de la primera luz del día. Como verás tenía un poco más de sentido la primera preparación, pero no hallé componente químico ansiolítico alguno demostrable.
Lo que sí halle es el proceso o técnica que se usa para sugestionar: te las debe recetar alguien con BATA BLANCA, en un lugar muy parecido a un CONSULTORIO y debe envarsarlo en FRASCO GOTERO (añadir brandy o alcohol ingerible en poca cantidad para darle el componente olfativo de hospital) y presentartelo como un medicamento............... porque razón?? pues porque su efecto es totalmente PLACEBO, y como tal deben de dártelo (como si fuera un medicamento)
Sobre los diferentes estudios realizados sobre las Flores de Bach se determinó que su efecto es menor que el los ansiolíticos benzodiacepínicos, PERO ES SIMILAR AL EFECTO PLACEBO. Lo cual no es una noticia mala, sino muy buena. El efecto PLACEBO es un misterioso mecanismo que tiene nuestra mente de "creer que algo nos va a curar" por autosugestión (sobre todo inconsciente) y que termina aliviando los síntomas de muchos padecimientos (NOTA: los síntomas mas NO la patología). Tan importante es este efecto que para probar efectividad de medicamentos alópatas se deben comprobrar que sus acciones fisiológicas son ejecutadas directamente por estos fármacos y no por el efecto placebo.
Todo lo anterior quiere decir que tu mismo te curas con las Flores. Y contrario a lo que se podría pensar decidí seguir el tratamiento de Flores de Bach, convencido de que el efecto Placebo me íba a ayudar, y me ayudó mucho tiempo. De hecho creo que a ellas le debo un 60 o al 70% de la disminución de síntomas. Y con ello comprobé que lo que yo tenía era ansiedad, puesto que otros padecimientos más severos (esquizofrenia, etc) no se curan con efectos placebos.
Espero que mi testimonio te aclare la duda
Saludos