Hola, he visto que se ha generado un espacio de incertidumbre con respecto a
¿Qué es la agorafobia? y
¿Cómo puedo saber si la padezco?
El termino agorafobia se usa para describir un síntoma y también para describir un trastorno.
De esta forma podemos conseguir 2 apartados en el DSM 5 Y CIE10 (manuelas psiquiátricos) con el diagnostico de agorafobia pura y otro para trastorno de pánico con agorafobia.
En mi experiencia es mas común que la aparición de la agorafobia sea resultado de un ataque de pánico.
El ataque de pánico es un trastorno que tiene muchas expresiones corporales como taquicardia, sudoración, mareos, desrealización, opresión en el pecho y viene acompañado de pensamientos e intensos miedos de perder el control, volverse loco o morir. Cuando estas emociones vienen acompañadas por un mecanismo de evasión es cuando presentamos agorafobia. ( es decir evitamos exponernos a situaciones donde nos pueda dar un ataque de pánico y no podamos ser asistidos), Es por ello que la agorafobia nos mantiene aislados, encerrados y con mucho temor de estar fuera de casa.
Algunas aclaratorias que pueden tranquilizar:
Tener presente que los ataques de pánico no son mortales ( aunque así se sientan).
Tienen una duración de aproximadamente entre 15 y 30 minutos y luego disminuirán. Siempre disminuirán nunca será un estado permanente.
- Los ataques de pánico y la agorafobia tienen tratamientos efectivos
Espero esta info les sea de utilidad. le dejo acceso a mi blog donde pueden encontrar mayor información. Raymond Gausseres. Psicólogo Clínico. www.MiEspacioTerapeutico.com