Buenas noches.
Desde hace bastantes años( unos 25) tengo un acúfeno crónico en el oido derecho por problemas en la circulación interna . Al principio no podía dormir bien , me causó mucho estrés oir continuamente el pitido por la noche. El otorrino me dijo que tenía que acostumbrarme y no prestarle atención , de lo contrario mi cabeza sería una olla exprés. Así hice y mi cerebro ,al final y despues de tomar algunos ansiolíticos, se acostumbró.
Aunque la ansiedad también afecta a ese pitido crónico provocando subidas y bajadas en su intensidad, no te queda otra que asumirlo . Pero, al mismo tiempo, también apareció otro pitido en el oido izquierdo, este sí , era debido al estado continuo de ansiedad generalizada . Este último va desapareciendo cuando uno se va tranquilizando y elimina,poco a poco, la tensión psíquica .
Los pitidos por ansiedad van y vienen, son molestos , pero más tarde o más temprano desaparecen.
Desde hace bastantes años( unos 25) tengo un acúfeno crónico en el oido derecho por problemas en la circulación interna . Al principio no podía dormir bien , me causó mucho estrés oir continuamente el pitido por la noche. El otorrino me dijo que tenía que acostumbrarme y no prestarle atención , de lo contrario mi cabeza sería una olla exprés. Así hice y mi cerebro ,al final y despues de tomar algunos ansiolíticos, se acostumbró.
Aunque la ansiedad también afecta a ese pitido crónico provocando subidas y bajadas en su intensidad, no te queda otra que asumirlo . Pero, al mismo tiempo, también apareció otro pitido en el oido izquierdo, este sí , era debido al estado continuo de ansiedad generalizada . Este último va desapareciendo cuando uno se va tranquilizando y elimina,poco a poco, la tensión psíquica .
Los pitidos por ansiedad van y vienen, son molestos , pero más tarde o más temprano desaparecen.