Miedo. Si hay una palabra sínónima de la ansiedad "yo elijo miedo". Creo que no hay mejor forma de describir el problema una vez que lo has vivido y superado.
Mientras estás sufriendo ansiedad, ves las cosas de una forma diferente porque puede que estés llegando a pensar que lo que te ocurre, es por otros motivos, pero no es así.
Tu mente inconsciente ha creado uno o varios "archivos corrúptos" que te hacen creer que te va a ocurrir algo de forma inminente cuando en realidad no te va a ocurrir nada.
¿Que pasa cuando tenemos la incertidumbre de que nos va a pasar algo?
- Nos entra miedo.
La ansiedad es un trastorno al que yo defino simple, pero a la vez complejo. Viéndolo desde una perspectiva podemos definirlo como un simple trastorno emocional, pero a la vez es complejo porque sin duda alguna está perfectamente creado para permanecer durante mucho tiempo con nosotros si no se le pone solución.
La forma en la que se retroalimentan todos sus síntomas para mantener vivo el problema en sí, es realmente alucinante.
¿Cómo empieza la ansiedad?
Existe un primer detonante que ya sea por H o por B, nos acaba causando ansiedad. A partir de ahí, la mecha ya está encendida y empieza el calvario.
Sentimos por primera vez una extraña sensación o alguno de los síntomas de la ansiedad, muy desagradables por cierto. Acabamos de sufrir una experiencia horrible al experimentar por primera vez alguno de los síntomas de la ansiedad.
Nos abunda la duda y la incertidumbre. Ni siquiera sabemos que lo que hemos sufrido ha sido ansiedad, y nos hacemos las preguntas más típicas:
- ¿Que me ha pasado?
- ¿Porqué me ha pasado esto?
y lo pero de todo....
- ¿Volverá a aparecer?
Esas son las dudas y preguntas que junto a un alto nivel de tensión nerviosa, hacen que empecemos a sugestionarnos y a preocuparnos. Nos entra miedo.
Cómo se retroalimenta la ansiedad generalizada
Ese miedo que nos entra, será el combustible perfecto para que esos síntomas que hemos sufrido, vuelvan a aparecer.
Aparecen nuevamente esos síntomas y volvemos a preocuparnos pero esta vez más.
Así es como la ansiedad se retroalimenta del propio miedo que ella misma nos va generando. Si la ansiedad fuera un ser vivo, sería perfecto, no necesitaría buscar alimento y sobreviviría en el tiempo generando por si solo su propio alimento.
El problema es que nos sentimos inseguros, indefensos ante algo diferente. Algo de lo que nadie nos ha hablado antes y tememos que nos pueda ocurrir en algún sitio y que nadie nos pueda ayudar.
Cogemos miedo a frecuentar determinados lugares. Primero evitamos ir a centros comerciales, calles muy transitadas, espacios reducidos... Cada vez vamos cogiendo mas miedo a frecuentar determinados lugares, es decir "SE GENERALIZA" de ahí su nombre "ANSIEDAD GENERALIZADA".
Para vencer la ansiedad
Para vencer la ansiedad hay que saber muy bien como hacerlo. Imagina un incendio que se extiende por un extenso bosque y un escuadrón de bomberos muy fuertes con los mejores camiones, mangueras y la mejor tecnología anti incendios.
¿Crees que serviría de algo si no hay alguien que sepa coordinar la extinción de ese incendio?
Evidentemente no.
Cuando se produce un extenso incendio, además de los bomberos, existen dotaciones de ingenieros que organizan a los escuadrones de bomberos. Miden la intensidad del viento, la dirección, los posibles cambios que pueda hacer el viento. Estudian la oreografía del terreno y buscan la forma de hacerle frente en el menor tiempo posible para hacer que se extienda.
Así es como se debe curar un trastorno de ansiedad, no solo ponernos a hacer cosas por hacer, sino saber muy bien por donde atacarlo para que podamos acabar con el en el menor tiempo posible y evitar que se siga generalizando cada vez con más situaciones.
Espero que esta reflexión os haya servido.
Un abrazo.
Mientras estás sufriendo ansiedad, ves las cosas de una forma diferente porque puede que estés llegando a pensar que lo que te ocurre, es por otros motivos, pero no es así.
Tu mente inconsciente ha creado uno o varios "archivos corrúptos" que te hacen creer que te va a ocurrir algo de forma inminente cuando en realidad no te va a ocurrir nada.
¿Que pasa cuando tenemos la incertidumbre de que nos va a pasar algo?
- Nos entra miedo.
La ansiedad es un trastorno al que yo defino simple, pero a la vez complejo. Viéndolo desde una perspectiva podemos definirlo como un simple trastorno emocional, pero a la vez es complejo porque sin duda alguna está perfectamente creado para permanecer durante mucho tiempo con nosotros si no se le pone solución.
La forma en la que se retroalimentan todos sus síntomas para mantener vivo el problema en sí, es realmente alucinante.
¿Cómo empieza la ansiedad?
Existe un primer detonante que ya sea por H o por B, nos acaba causando ansiedad. A partir de ahí, la mecha ya está encendida y empieza el calvario.
Sentimos por primera vez una extraña sensación o alguno de los síntomas de la ansiedad, muy desagradables por cierto. Acabamos de sufrir una experiencia horrible al experimentar por primera vez alguno de los síntomas de la ansiedad.
Nos abunda la duda y la incertidumbre. Ni siquiera sabemos que lo que hemos sufrido ha sido ansiedad, y nos hacemos las preguntas más típicas:
- ¿Que me ha pasado?
- ¿Porqué me ha pasado esto?
y lo pero de todo....
- ¿Volverá a aparecer?
Esas son las dudas y preguntas que junto a un alto nivel de tensión nerviosa, hacen que empecemos a sugestionarnos y a preocuparnos. Nos entra miedo.
Cómo se retroalimenta la ansiedad generalizada
Ese miedo que nos entra, será el combustible perfecto para que esos síntomas que hemos sufrido, vuelvan a aparecer.
Aparecen nuevamente esos síntomas y volvemos a preocuparnos pero esta vez más.
Así es como la ansiedad se retroalimenta del propio miedo que ella misma nos va generando. Si la ansiedad fuera un ser vivo, sería perfecto, no necesitaría buscar alimento y sobreviviría en el tiempo generando por si solo su propio alimento.
El problema es que nos sentimos inseguros, indefensos ante algo diferente. Algo de lo que nadie nos ha hablado antes y tememos que nos pueda ocurrir en algún sitio y que nadie nos pueda ayudar.
Cogemos miedo a frecuentar determinados lugares. Primero evitamos ir a centros comerciales, calles muy transitadas, espacios reducidos... Cada vez vamos cogiendo mas miedo a frecuentar determinados lugares, es decir "SE GENERALIZA" de ahí su nombre "ANSIEDAD GENERALIZADA".
Para vencer la ansiedad
Para vencer la ansiedad hay que saber muy bien como hacerlo. Imagina un incendio que se extiende por un extenso bosque y un escuadrón de bomberos muy fuertes con los mejores camiones, mangueras y la mejor tecnología anti incendios.
¿Crees que serviría de algo si no hay alguien que sepa coordinar la extinción de ese incendio?
Evidentemente no.
Cuando se produce un extenso incendio, además de los bomberos, existen dotaciones de ingenieros que organizan a los escuadrones de bomberos. Miden la intensidad del viento, la dirección, los posibles cambios que pueda hacer el viento. Estudian la oreografía del terreno y buscan la forma de hacerle frente en el menor tiempo posible para hacer que se extienda.
Así es como se debe curar un trastorno de ansiedad, no solo ponernos a hacer cosas por hacer, sino saber muy bien por donde atacarlo para que podamos acabar con el en el menor tiempo posible y evitar que se siga generalizando cada vez con más situaciones.
Espero que esta reflexión os haya servido.
Un abrazo.
Foro De Ansiedad en Youtube:
https://www.youtube.com/user/forodeansiedad
Vive Sin Ansiedad en Youtube:
https://www.youtube.com/user/ViveSinAnsiedad
Vive Sin Ansiedad en Facebook
https://www.facebook.com/ViveSinAnsiedad/
Foro De Ansiedad en Facebook
https://www.facebook.com/ForoDeAnsiedad/
https://www.youtube.com/user/forodeansiedad
Vive Sin Ansiedad en Youtube:
https://www.youtube.com/user/ViveSinAnsiedad
Vive Sin Ansiedad en Facebook
https://www.facebook.com/ViveSinAnsiedad/
Foro De Ansiedad en Facebook
https://www.facebook.com/ForoDeAnsiedad/