Son muchas la veces las que la ansiedad puede producir una sensación de ahogo o falta de aire, esta sensación es un síntoma muy común en las personas que sufren un trastorno de ansiedad generalizada. Es por eso que hay que tener en cuenta varios factores a la hora de empezar a curar la ansiedad:
1- Autoestima: Es muy importante intentar aumentar la autoestima cuando una persona sufre un cuadro de ansiedad. Esto se puede conseguir de varias maneras y una de ellas es haciendo deporte y dando-se algún que otro capricho de vez en cuando. Una buena higiene también es esencial, el verse guapo o guapa hará que nuestra autoestima aumente y por lo tanto nuestra ansiedad se reduzca.
2- Fuerza de voluntad: Se lo difícil que es tener que levantarse cada día para acudir al trabajo y ver que la ansiedad lo impide o sin ir más lejos, miedo a trabajar o a salir de casa por miedo a sufrir una ataque de ansiedad o pánico. Es por eso que la fuerza de voluntad es esencial a la hora de curar la ansiedad. Una de las maneras más efectivas de salir adelante es ir paso a paso y poniendo metas en nuestra vida.
3- Vida social: Llevar una vida social es importante para cualquier persona, y más aún para las personas que sufren un trastorno de ansiedad generalizada. Quizá al principio sea bastante difícil entablar conversaciones con las personas cuando se sufre ansiedad pero hay que intentar llevar una vida social, y cuando digo vida social, no me refiero a conversar por internet, si no que, además tener amigos/as o conocidos con los que salir a tomar algo o simplemente charlar. Esto aumentará también nuestra autoestima y nuestra fuerza de voluntad.
Estos son tan solo 3 factores para empezar a curar la ansiedad y debéis tener claro que, la ansiedad no se cura de un día para otro. La ansiedad es una tensión emocional acumulada que debe ir desapareciendo poco a poco. Con el tiempo y el método necesario, la ansiedad se cura. La falta de aire o sensación de ahogo, es un síntoma de la ansiedad que llega a ser un incordio y nos puede llegar a hacer la vida imposible, es por eso que si aplicamos estos 3 factores, seguro que dicho síntoma disminuye.
1- Autoestima: Es muy importante intentar aumentar la autoestima cuando una persona sufre un cuadro de ansiedad. Esto se puede conseguir de varias maneras y una de ellas es haciendo deporte y dando-se algún que otro capricho de vez en cuando. Una buena higiene también es esencial, el verse guapo o guapa hará que nuestra autoestima aumente y por lo tanto nuestra ansiedad se reduzca.
2- Fuerza de voluntad: Se lo difícil que es tener que levantarse cada día para acudir al trabajo y ver que la ansiedad lo impide o sin ir más lejos, miedo a trabajar o a salir de casa por miedo a sufrir una ataque de ansiedad o pánico. Es por eso que la fuerza de voluntad es esencial a la hora de curar la ansiedad. Una de las maneras más efectivas de salir adelante es ir paso a paso y poniendo metas en nuestra vida.
3- Vida social: Llevar una vida social es importante para cualquier persona, y más aún para las personas que sufren un trastorno de ansiedad generalizada. Quizá al principio sea bastante difícil entablar conversaciones con las personas cuando se sufre ansiedad pero hay que intentar llevar una vida social, y cuando digo vida social, no me refiero a conversar por internet, si no que, además tener amigos/as o conocidos con los que salir a tomar algo o simplemente charlar. Esto aumentará también nuestra autoestima y nuestra fuerza de voluntad.
Estos son tan solo 3 factores para empezar a curar la ansiedad y debéis tener claro que, la ansiedad no se cura de un día para otro. La ansiedad es una tensión emocional acumulada que debe ir desapareciendo poco a poco. Con el tiempo y el método necesario, la ansiedad se cura. La falta de aire o sensación de ahogo, es un síntoma de la ansiedad que llega a ser un incordio y nos puede llegar a hacer la vida imposible, es por eso que si aplicamos estos 3 factores, seguro que dicho síntoma disminuye.
Última reactivación por doccumes22 en Mar, 25 Feb 2014, 01:52