• Inicio

  • Esta es la página índice del foro
Otras noticias, videos y estudios sobre los trastornos de ansiedad generalizada.

Moderadores: LuisCortes, Rampage

 #1663  por DavidG
 Mié, 13 Nov 2013, 21:38
Muchas personas se dedican a investigar día a día el cerebro humano pero en realidad, nadie que no haya sufrido ansiedad sabe realmente lo mal que se pasa. Es por eso que muchas personas hablan de ansiedad cuando en verdad solo sufren un día de estrés o quizás están nerviosas por algo. La ansiedad es un trastorno emocional, es decir, un estado emocional que, por alguna circunstancia se ha instalado en nuestro subconsciente y ahora nos lo hace pasar mal. La ansiedad es básicamente miedo al miedo y normalmente las personas que experimentan ansiedad por solo unos días, acaban por olvidarse completamente de lo que les ha ocurrido pero las personas que sufren ansiedad durante más de 3 meses, siempre recordarán que tuvieron ansiedad.



Hoy me gustaría prestar especial atención a un usuario que nos pregunta lo siguiente:

Acabo de llegar de casualidad a este foro y buscando una explicación a mi síntomas.
Ahora creo que estoy teniendo ansiedad aunque me cuesta creer que la ansiedad sea así. No pensé que fuera algo tan chungo. Creía que la ansiedad era como estar un poco nervioso o algo así.
Quisiera saber cuales son los síntomas mas comunes de la ansiedad crónica para saber si realmente mi problema es este o que es lo que me está ocurriendo.

RESPUESTA:

Básicamente los síntomas son los mismos si se tiene ansiedad o ansiedad crónica, los síntomas más comunes son: Mareos, Aturdimiento mental, Confusión, Dolor de Cabeza, Palpitaciones, Taquicardias, dolor y opresión en el pecho, Sensación de falta de aire, Sensación de tener algo en la garganta, Dificultad para tragar, Temblores, aumento de apetito, disminución de apetito, desgana, apatía, depresión, visión borrosa...
Y miedos como:
Miedo a morir, Miedo a tener un infarto o algún problema de corazón, Miedo a perder el control, Miedo a desmayarte o marearte, Miedo a volverte loco, Miedo a cualquier cosa irracional...

Todos estos miedos, pueden desarrollar miedos paralelos como:

Miedo a conducir, miedo a salir a la calle, Miedo a frecuentar determinados sitios (centros comerciales, calles muy transitadas, espacios pequeños como ascensores etc.)

Por lo tanto se podría decir que la ansiedad crónica es lo mismo que la ansiedad pero con la diferencia que una dura más y otra menos. La ansiedad puede ser pasajera o puede ser más constante, es decir, puede durar meses o años dependiendo del grado de ansiedad que tenga la persona.