Uno de los síntomas bastante comunes entre las personas que sufren un trastorno de ansiedad, suele ser comer por ansiedad. Este síntomas es muy característico de esta patología y puede hacernos a la larga sufrir enfermedades como la diabetes o el colesterol debido al sobrepeso. Por lo general las personas que sufren ansiedad, tienen por costumbre comer de forma compulsiva o incluso picar entre horas para calmar la ansiedad. Esto es un error, ya que aunque notemos que nuestra ansiedad se sacia un poco y desaparece mientras comemos, luego los síntomas vuelven a aparecer casi de inmediato y por lo tanto, lo único que estamos consiguiendo es coger más peso del que deberíamos.
Las personas que sufren ansiedad y creen que comiendo se les calmará, no es que coman por apetito, sino porque de forma subconsciente su cerebro les evade de los síntomas de la ansiedad mientras están comiendo. Pero como bien he dicho, esto es un grave error, ya que lo único que conseguimos es paliar los síntomas de la ansiedad durante un rato.
Esto puede causar serios problemas en la salud, ya que el sobrepeso puede llegar a nuestras vidas si comemos excesivamente y por otra parte, el colesterol y la diabetes también nos pueden afectar. Aparte que de esta manera, no conseguiremos curar la ansiedad, estamos tentando a nuestro cerebro y a nuestro organismo a hacer un gran esfuerzo, ya que si comemos sin tener apetito, nuestro estomago tiene que estar trabajando el doble y por lo tanto, lo único que conseguimos es enfermer. Por otro lado, existen personas que lo que sufren es una desgana alimenticia. Pierden por completo el apetito y no les apeteca absolutamente nada comer.
Esto es otro problema ya que pueden aparecer terceros problemas por carencia de alimentos.
Lo más importante en todo caso, es poner fin a la ansiedad, ya que es este el problema que está originando todo este trastorno alimenticio.
Las personas que sufren ansiedad y creen que comiendo se les calmará, no es que coman por apetito, sino porque de forma subconsciente su cerebro les evade de los síntomas de la ansiedad mientras están comiendo. Pero como bien he dicho, esto es un grave error, ya que lo único que conseguimos es paliar los síntomas de la ansiedad durante un rato.
Esto puede causar serios problemas en la salud, ya que el sobrepeso puede llegar a nuestras vidas si comemos excesivamente y por otra parte, el colesterol y la diabetes también nos pueden afectar. Aparte que de esta manera, no conseguiremos curar la ansiedad, estamos tentando a nuestro cerebro y a nuestro organismo a hacer un gran esfuerzo, ya que si comemos sin tener apetito, nuestro estomago tiene que estar trabajando el doble y por lo tanto, lo único que conseguimos es enfermer. Por otro lado, existen personas que lo que sufren es una desgana alimenticia. Pierden por completo el apetito y no les apeteca absolutamente nada comer.
Esto es otro problema ya que pueden aparecer terceros problemas por carencia de alimentos.
Lo más importante en todo caso, es poner fin a la ansiedad, ya que es este el problema que está originando todo este trastorno alimenticio.