La ansiedad tiene una gran relación con el estrés, ya que la ansiedad puede provenir del estrés. Muchas personas que tienen estrés no saben que pueden encontrarse tan mal porque están desarrollando ansiedad.
El estrés lo puede causar cualquier pensamiento, cualquier situación, el sentimiento de frustración, lo que te haga sentir ansioso o furioso. Además un estrés pequeño, puede ayudarte a hacer muchas cosas que en otras circunstancias te costaría, pero por otra parte esta patología no afecta a todo el mundo por igual, ya que depende de como sea la persona, del grado de estrés que tenga, de como le haga sentir y de muchos más. Existen una cierta cantidad de factores que son los responsables de que la ansiedad no nos afecte por igual, pero si que a muchas personas tienen más positividad que negatividad en muchas circunstancias.
Las personas que sufren estrés y ansiedad pueden sentir síntomas totalmente normales en el cuerpo, como dolores abdominales, tensión o dolor muscular y dolores de cabeza. Pero podéis estar tranquilos por que no tienen ningún síntoma grave ni dañino a nuestro cuerpo y mente, como bien hemos dicho antes puede tener factores positivos en alguna cosas, como es hacer cosas que nos costarían o decir cosas que necesitamos decir y no sabemos como y mucho más.
Los síntomas del estrés y de la ansiedad suelen ser: palpitaciones, taquicardias, respiración rápida, sudoración, temblores y mareos. Como veis los síntomas no son graves, y no llevan a nada más, solo son síntomas que vienen y se van, cuando curéis vuestra ansiedad veréis como esos malestares desaparecerán y notareis que mentalmente sois más fuertes por haber superado algo tan complicado de curar como es la ansiedad.
Otros síntomas del estrés y de la ansiedad muy comunes son: las heces sueltas, la boca seca y la necesidad de ir varias veces a hacer pis. Esto puede pasar por mudarse de una casa a otra, por romper con alguien, cuando te casas o incluso cuando tienes un hijo. Todo esto son cosas muy importantes en la vida de una persona, por eso inconscientemente o conscientemente nos puede afectar de tal manera que nos provoca estrés y ansiedad.
Fuente de la información: http://www.nlm.nih.gov/medlineplus/span ... 003211.htm
El estrés lo puede causar cualquier pensamiento, cualquier situación, el sentimiento de frustración, lo que te haga sentir ansioso o furioso. Además un estrés pequeño, puede ayudarte a hacer muchas cosas que en otras circunstancias te costaría, pero por otra parte esta patología no afecta a todo el mundo por igual, ya que depende de como sea la persona, del grado de estrés que tenga, de como le haga sentir y de muchos más. Existen una cierta cantidad de factores que son los responsables de que la ansiedad no nos afecte por igual, pero si que a muchas personas tienen más positividad que negatividad en muchas circunstancias.
Las personas que sufren estrés y ansiedad pueden sentir síntomas totalmente normales en el cuerpo, como dolores abdominales, tensión o dolor muscular y dolores de cabeza. Pero podéis estar tranquilos por que no tienen ningún síntoma grave ni dañino a nuestro cuerpo y mente, como bien hemos dicho antes puede tener factores positivos en alguna cosas, como es hacer cosas que nos costarían o decir cosas que necesitamos decir y no sabemos como y mucho más.
Los síntomas del estrés y de la ansiedad suelen ser: palpitaciones, taquicardias, respiración rápida, sudoración, temblores y mareos. Como veis los síntomas no son graves, y no llevan a nada más, solo son síntomas que vienen y se van, cuando curéis vuestra ansiedad veréis como esos malestares desaparecerán y notareis que mentalmente sois más fuertes por haber superado algo tan complicado de curar como es la ansiedad.
Otros síntomas del estrés y de la ansiedad muy comunes son: las heces sueltas, la boca seca y la necesidad de ir varias veces a hacer pis. Esto puede pasar por mudarse de una casa a otra, por romper con alguien, cuando te casas o incluso cuando tienes un hijo. Todo esto son cosas muy importantes en la vida de una persona, por eso inconscientemente o conscientemente nos puede afectar de tal manera que nos provoca estrés y ansiedad.
Fuente de la información: http://www.nlm.nih.gov/medlineplus/span ... 003211.htm
Última reactivación por doccumes22 en Mar, 25 Feb 2014, 01:51