• Inicio

  • Esta es la página índice del foro
Otras noticias, videos y estudios sobre los trastornos de ansiedad generalizada.

Moderadores: LuisCortes, Rampage

 #1360  por DavidG
 Mar, 29 Oct 2013, 00:30
Con la ansiedad es muy normal tener miedos, sobre todo el miedo de morir. Este miedo lo sufre muchísima gente, tanto la que tiene ansiedad como la que no, pero los que tienen ansiedad lo sufren de un modo más horrible, ya que el pánico les invade y no se atreven ni a salir de casa, o incluso a ni salir de la cama, dependiendo en que caso.



Los que tienen miedo a morir, la gran mayoría no saben con certeza el porque de ese miedo, ni como les va a pasar ni nada, solo sienten ese miedo sin tener un porque, solo creemos de alguna manera que algo nos pasará, que sufriremos y que lo pasaremos mal, por eso evitamos salir a la calle, vemos en todas partes un peligro enorme. Incluso en algunos casos, muchas personas ni se atreven a salir de la cama, solo van de la cama al lavabo o de la cama a la cocina, y así solo para lo necesario. Por eso no debemos dejar que nuestra ansiedad nos invada con los miedos que nos crea, anulando nuestra forma de vivir y de poder disfrutar de la vida, ya que la ansiedad nos hace estar siempre alerta y en vez de vivir terminamos por sobrevivir, y tan solo por el miedo a morir que nos crea la ansiedad.

Ese mismo miedo a morir, viene del miedo a poder sufrir un infarto, a poder desmayarnos, a desvanecernos y mucho más, todo esos miedos son miedos irracionales creados por la ansiedad, por eso debemos pensar un poco, y ver que no debemos tener miedo a morir, ni a nada más, solo tenemos que vivir y disfrutar de todo, con tranquilidad, sin dejar que la ansiedad invada nuestras vidas.

La ansiedad no es peligrosa, ni sus síntomas son graves, tampoco dura para siempre la ansiedad, con el tiempo y poco a poco va desapareciendo, solo es necesaria la paciencia, el conocimiento adecuada y ser positivo. Verás como poco a poco tu ansiedad se ira yendo, hasta el día que te levantes y ya ni te acuerdes de ella, ya que la ansiedad no se va de un día a otro, si no que se va poco a poco perdiendo frecuencia e intensidad.