Cada vez son más las personas que sufren trastornos de ansiedad, de tal manera que muchas clínicas de psicología, por no decir casi todas están saturadas por personas que sufren ansiedad. Ya que la ansiedad es muy común en muchas personas, ya sea en adolescentes por las hormonas revueltas, en mujeres embarazadas porque se preocupan mucho o en muchas familias enteras por la crisis que hay en España y en otros países.
Muchas clínicas de psicología por lo saturadas que están no tienen plazas para atender a más pacientes y tienen que mandarlos a otras clínicas más cercanas o no tan cercanas, ya que la tasa de personas con ansiedad es tan alta que no pueden atender a todos, por eso a muchas personas las mandan a otro sitio con otros especialistas.
Los pacientes que más saturan las clínicas son los alumnos, cada año en la temporada de clases, sube a más de 250 personas en muchas clínicas de pacientes con ansiedad, entre ellos los jóvenes de 12 a 24 años, ya que es una edad en la que los jóvenes empiezan con los cambios y terminan con ellos, y empiezan a ser conscientes de muchas cosas, al ser conscientes, empiezan a ver problemas, se ahogan en un vaso de agua y mucho más, además de que muchos padres se separan, los problemas típico que hay en los colegios, y el estrés que hay cuando se acercan los exámenes de los institutos y de la universidad.
Otro factor de pacientes que más abundan con ansiedad son los encargados de administración y de servicios, por eso se esta mirando de incorporar nuevos servicios entre los profesores, para poder atender mejor a las personas que tienen ansiedad y así las clínicas no se colapsen.
Muchas clínicas de psicología por lo saturadas que están no tienen plazas para atender a más pacientes y tienen que mandarlos a otras clínicas más cercanas o no tan cercanas, ya que la tasa de personas con ansiedad es tan alta que no pueden atender a todos, por eso a muchas personas las mandan a otro sitio con otros especialistas.
Los pacientes que más saturan las clínicas son los alumnos, cada año en la temporada de clases, sube a más de 250 personas en muchas clínicas de pacientes con ansiedad, entre ellos los jóvenes de 12 a 24 años, ya que es una edad en la que los jóvenes empiezan con los cambios y terminan con ellos, y empiezan a ser conscientes de muchas cosas, al ser conscientes, empiezan a ver problemas, se ahogan en un vaso de agua y mucho más, además de que muchos padres se separan, los problemas típico que hay en los colegios, y el estrés que hay cuando se acercan los exámenes de los institutos y de la universidad.
Otro factor de pacientes que más abundan con ansiedad son los encargados de administración y de servicios, por eso se esta mirando de incorporar nuevos servicios entre los profesores, para poder atender mejor a las personas que tienen ansiedad y así las clínicas no se colapsen.