Hola José Ángel, para empezar decirte que no importa el tiempo que lleves tomándolos, puedes dejarlos pero hay que saber hacerlo. La pena es lo que te han hecho, supongo que sentirás que no puedes razonar bien o que te cuesta retener las cosas o acordarte. Para recuperar tu cerebro tendrás que poner mucho de tu parte y hacerlo muy poco a poco. Pero se puede.
Como ya sabrás, el clonazepan es un ansiolítico de la familia de las benzodiacepinas. Es potente por lo que seguramente te tiene enganchado pensando que tienes ansiedad y es que lo más seguro es que no tengas y que sea el mismo fármaco el que te la está causando. Estos fármacos a los pocos meses hacen que nuestro cuerpo cree tolerancia por lo que hay que subir la dosis porque no hacen tanto efecto. El problema es que al tratar de reducir la dosis o de suspenderla, el cuerpo reacciona como si tuviera ansiedad ¡sí, la misma ansiedad que tuviste inicialmente pero totalmente producida por el fármaco! y cuando vas al médico solo sabe subir la dosis porque cree que has recaído o te cambia a otra benzodiacepina. Las dos cosas son un error garrafal.
Esto va a ser muy importante para el resto de tu vida:
- Lee el enlace del manual ashton del enlace que te dejo debajo para librarte de tu adicción. Tu salud depende de ello y tu ansiedad también. No serás el primero que deja los ansiolíticos y en unos pocos meses o semanas su ansiedad ha volado y sienten que están en un mundo nuevo y que el velo oscuro que ocupaba su mente se ha desvanecido. Esas drogas son muy potentes. Yo caía constantemente con resfriados y gripes, desde que las dejé ni un resfriado y ahora siento que puedo retener cualquier cosa y aprender lo que sea.
1º Lee el post que puse aquí:
http://forodeansiedad.com/pastillas-ans ... t4017.html
2º Una vez que hayas decidido la forma en la que te vas a quitar compra una lima y a limar pastilla.
3º Puedes hacerlo de dos maneras, reduciendo la benzodiacepina que tomas muy poco a poco o hacerlo bien, cambiar a diazepan (valium) e ir reduciendo como te dice el manual. ¡¡Sobre todo lee el manual y decide la forma!!
4º La pastilla más pequeña de diazepan es de 2,5 y es demasiado pequeña. Llegados a esta momento yo volví a la pastilla "comercial" que es el valium (son lo mismo) que es de 0,5, que es una pastilla más grande y se puede partir por la mitad (serían 2,5) y esa porción puedes ir , primero marcando 5 porciones iguales con un lapicero y limando una cada 2 semanas o 3 si te ves apurado.
Todo esto lo irás viendo, lo importante es que leas el manual y te pongas a ello, estás como miles de personas, enganchadas a esa bazofia. Pueden ir bien las primeras semanas, pero luego hay que quitarlas hombre. Es una aberración tener a una persona tomando esto varios años.
5º El mono no te viene enseguida con el diazepan, tarda uno o dos días, pero llega, que sepas que tendrás algún día malo, aguanta, merece la pena, créeme. Si ves que es demasiado estate con esa dosis más tiempo hasta que te tranquilices más y puedas abordar otra reducción y si es insoportable vuelve a la toma inmediatamete anterior.
Yo lo hice con el manual y lo pasé chunguillo, necesité un antidepresivo que me ayudara. Si ves que no puedes hacerlo la mejor opción es la ayuda de un antidepresivo que haga funciones de ansiolítico, a mi me dieron paroxetina, el caso es que tabién es chunguilla de dejar, la fluoxetina (prozac) es la mejor opción, pero eso te lo puede decir un psiquiatra. Siempre primero hay que dejar el ansiolítico primero y luego el antidepresivo. Con un margen de tres meses para que el mono de las benzodiacepinas no te venga muy fuerte.
No todo el mundo necesita un antidepresivo, he de decir que yo me pasé dejándolas a lo loco y en poco tiempo y por eso necesité una "ayuda" normalmente la gente no suele necesitar antidepresivos para dejarlo.
Como siempre tú decides si quieres seguir igual o intentar salir, todos somos adultos. Yo estuve en tu lugar aunque con mucho menos tiempo de toma y salí (estaba muy muy enganchado, a mi el clonazepan de 2 no me hacía nada y llegué a tomar 3 al día)
Si ves que te confunde el manual o no lo entiendes y tienes dudas pregúntame cuando quieras que en cuanto pueda te contestaré.
Un saludo y mucha suerte, si decides desengancharte vas a embarcarte en un viaje a tu libertad, hace falta valor, paciencia, fuerza y el conocimiento adecuado. ¡adelante que lo puedes lograr!
Puede que sientas que estás solo. Es verdad, yo me sentí realmente solo, lloraba porque estaba pasando por eso y nadie comprendía lo que era, sigue adelante aun con todo. Pero es la percepción de la ansiedad, cuando dejas la ansiedad esos pensamientos se esfuman y lo que queda es "¿cómo cojones he podido llegar a estar asi?"
Muchos ánimos!