Soy una chica de 19 años que lleva unos meses con síntomas de ansiedad. Desde hace unos meses comencé a tener síntomas como nauseas y vómitos ante algún evento especial como; salir de cena con mis amigos, alguna salida o viaje, exámenes, etc. Estos síntomas ocurrían cada vez que estaba en alguna situación de las que he mencionado y cada vez fue siendo más frecuente. Al comenzar en septiembre el nuevo curso (segundo de grado) empeoró la cosa, hasta tal extremo de ponerme muy nerviosa todos los días a la hora de ir a clase. Me pongo a pensar desde la noche anterior lo que me pueda pasar. Básicamente tengo miedo a esos síntomas, el tener nauseas, tener que ir al baño a vomitar, no poder desayunar nada por esa misma razón, tener angustia a la hora de respirar, el interrumpir la clase porque me encuentro mal y tengo que salir... Soy consciente de que me muevo en un ámbito donde ya conozco a la gente, pero en ese momento no sé controlar la situación, me bloqueo y no consigo relajarme. Esta mañana he ido al psiquiatra y me ha recetado Lorazepam y Citalopram. Uno es ansiolítico y otro antidepresivo. Tengo muchas dudas sobre comenzar o no el tratamiento y necesito ayuda en este tema ya que soy consciente de que sólo me van a tapar los síntomas y no arreglar mi problema. Espero recibir ayuda pronto ya que estoy perdiendo las ganas por salir con mis amigos, llevar los trabajos de clase al día y cada vez mi ánimo va a peor.
Hola TamaMG-us , en primer lugar déjame presentarme:
Me llamo David y soy uno de los moderadores del foro, yo he sufrido durante más de 7 años un trastorno de ansiedad generalizada y realmente lo he pasado muy mal, ahora puedo decir que estoy totalmente curado y por eso te voy a dar mi opinión basada en mi experiencia:
Es verdad que debemos confiar en los especialistas y profesionales, ya que sin ellos muchas veces no tendríamos cura a las enfermedades. Pero también debo decirte que: Yo estuve medicado con Seroxat, alprazolam y rivotril, y sinceramente, como tu bien has comentado, la medicación sirve para paliar los síntomas de la ansiedad. Los tranquilizantes, básicamente te calman los síntomas durante unas horas y luego suelen volver, es por eso que, en el caso de los tranquilizantes eres TU la que debe decidir si tomar o no la medicación. Por la parte de los antidepresivos, si que es verdad que son algo más efectivos, ya que estos segregan la sustancia que le falta a nuestro cerebro pero por otra parte, alguno de ellos son adictivos. Por lo tanto, TU y solamente TU eres la que decide si tomar la medicación o no. Puedes alternar la medicación con algún método o tratamiento natural y ver como evolucionas.
Recuerda que la ansiedad y los miedos y fobias tienen cura y que tarde o temprano se curarán y que nada malo te puede ocurrir ya que la ansiedad es tan solo una tensión emocional acumulada que provoca estos síntomas.
Si tienes cualquier duda, no dudes en preguntar, estaré encantado de contestar y ayudarte.
Un saludo.