• Inicio

  • Esta es la página índice del foro
Noticias y Videos sobre los diferentes síntomas de la ansiedad

Moderadores: LuisCortes, Rampage

 #4511  por DavidG
 Mar, 22 Abr 2014, 14:04
Los ataques de pánico son comunes en los trastornos de ansiedad, básicamente la ansiedad es miedo, y ese miedo hace que la ansiedad se intensifique, haciendo que la persona que lo sufre sienta más miedo, más nervios y más ansiedad, lo que lleva a una serie de síntomas y es cuando aparece un ataque de pánico.

No hay que tener miedo a la ansiedad, ni a sus síntomas, ni a los ataques de pánico que te hacen sufrir, porque solo son nervios y miedo nada más. No va a pasarte nada grave, ni vas a desmayarte, ni a morir ni nada de eso. Verás que una vez se pasa el ataque de pánico te sentirás mucho mejor y solo se habrá quedado en el susto, y es porque la ansiedad es tensión emocional acumulada, lo cual hace que al tener un ataque de pánico, esa tensión en parte se valla, ya que es como una olla a presión. Tu cuerpo es la olla, la ansiedad el vapor, y si no sacas el vapor hay se queda acumulado. Pero como el cuerpo tiene sus forma de desatar aquello que le sobra, hace que sientas alguna emoción, como es el mido para liberarse de esa tensión acumulada. Por ello no es peligrosa ni nada, ya que si liberas tu cuerpo de la ansiedad, luego te quedas más tranquilo.

Una de las mejores formas de hacer que esa tensión se desgaste y desaparezca, es haciendo deporte y comiendo sano, ya que ayudas al cuerpo a ser más resistente, y liberas aquella tensión emocional que tienes acumulada. Además se subirte la autoestima, que también es muy importante para reducir la ansiedad.

Muchas personas han podido cura su ansiedad a base de ejercicio y cuidándose, la mejor forma de curar la ansiedad es ir poco a poco, enfrentándote a aquello que la ansiedad hace que tengas miedo irracional, y ir poco a poco sin presionarte y sin prisas, si tienes paciencia sentirás que todo va pasando más rápido, y no te darás ni cuenta de que tu ansiedad esta curada y puedes hacer una vida cotidiana con normalidad.

Más información en: Wikipedia, Ataque de pánico