• Inicio

  • Esta es la página índice del foro
Noticias y Videos sobre los diferentes síntomas de la ansiedad

Moderadores: LuisCortes, Rampage

 #4434  por DavidG
 Jue, 17 Abr 2014, 20:49
Aveces durante un trastorno de ansiedad, la temperatura del cuerpo sube y baja d vez en cuando, causando sofocos, escalofríos, etc. También hace que el sistema inmunitario y las defensas bajen, por eso es más fácil coger algún virus con la ansiedad. Por eso es normal que aveces cuando cogemos el termómetro y nos miremos la temperatura, aveces este un poco bajo, o un poco alto, o este normal pero tengamos una sensación como de fiebre, y es que es muy normal que eso ocurra.

La ansiedad puede crear sensaciones falsas que hace que pensemos que estemos enfermos o incubando algún virus, y muchas veces no es así, solo es una falsa sensación creada por la ansiedad. Cuando esta sensación de manifieste, no hay que hacerle mucho caso, así irá desapareciendo y irá perdiendo intensidad. No os preocupéis, por esa sensación, ya que es normal, igual que la temperatura varié un poco.



Un usuario del foro nos cuenta que cree que tiene fiebre por la ansiedad:

Buenas a todos, quisiera saber si es normal tener fiebre cuando se sufre ansiedad. Empecé hace 2 meses con ansiedad y llevo dos días que tengo fiebre y cambios de frío a calor muy desagradables. Hacía muchos años que no tenía fiebre y es lo que me creer que pueda tener relación con la ansiedad. Un saludo.

Como hemos comentado antes, es normal tener esa sensación, incluso que la temperatura suba un poco o baje un poco. Pero tener fiebre no es un síntoma de la ansiedad. Quizás aparezca un poco de fiebre cuando las defensas se bajan aun más de lo habitual, pero por lo general la ansiedad no hace que aparezca la fiebre. Por eso es importante tener una dieta sana y equilibrada donde aparecen todo los tipos de nutrientes, proteínas y vitaminas que el cuerpo necesita. De esta manera podremos evitar sentirnos mal o sentir la sensación de temperatura baja o alta.