• Inicio

  • Esta es la página índice del foro
Noticias y Videos sobre los diferentes síntomas de la ansiedad

Moderadores: LuisCortes, Rampage

 #3804  por DavidG
 Jue, 13 Mar 2014, 12:11
El miedo a dormir es un miedo que aparece frecuentemente en personas que sufren un trastorno de ansiedad, este miedo es un miedo irracional producido por la misma ansiedad. Lo cual nos lleva a darle muchas vueltas a la hora de irse a dormir, y empezamos a pensar todo tipo d cosas que nos pueden ocurrir mientras dormimos, como morirnos, desmayarnos, ahogarnos, dejar de respirar, etc.

La ansiedad no solo produce miedo a irse a dormir, también produce ataques de pánico nocturnos, insomnio, pesadillas, etc. Es muy normal que estas cosas ocurran con la ansiedad, por eso no hay que preocuparse, todo se queda en el susto al fin y al cabo. El problema viene que no se puede descansar bien, y si no se descansa bien la ansiedad se intensifica por no tener un buen descanso.

[BBvideo 560,340][/BBvideo]

Para poder eliminar ese miedo y poder conseguir un buen descanso, debemos hacer que la ansiedad desaparezca y se cure del todo, y cuanto antes lo hagamos antes se ira, no es difícil de curar, lo difícil es hacer frente a aquellos miedos irracionales creados por la ansiedad, pero recordad que esos miedos no son reales, solo son producto de una tensión emocional y nada más. No os va a ocurrir nada enfrentaros a esos miedos que la ansiedad hace, como el miedo a salir a la calle, a dormir, a conducir, etc. Todos esos miedos una vez se van afrontando, van desapareciendo, y con ellos la ansiedad va disminuyendo hasta desaparecer.

Los trastornos de sueño que hace que aparezca la ansiedad y con ella el miedo suelen ser: Miedos a creer que va a morir, dificultad para poder conciliar el sueño, levantarse cansado, ataques de pánico nocturnos, pesadillas y insomnio. Estos son los más comunes y lo que suelen aparecer. La ansiedad hace que estos trastornos aparezcan, y cuando aparecen aumentan la ansiedad, por eso es importante curar la ansiedad, para que el perro deje de morderse el rabo.