La ansiedad aveces hace que la persona que la sufre sienta una serie de molestias que le puede asustar mucho, pero que en la realidad no es verdad, como el falso infarto. La ansiedad aveces crea un falso infarto, lo que hace que la persona que sufre un trastorno de ansiedad lo pase muy mal pensando en que se va a morir o le va a pasar algo grave.
El falso infarto aparece con un dolor en el brazo izquierdo que se extienda hasta el pecho, creando aveces otras molestias como pinchazos, dolor al respirar, sentir aire en a espalda, taquicardias, palpitaciones o temblores. El dolor en el brazo izquierdo ya puede asustar a una persona con ansiedad, si ese dolor se junta con otra molestia de la ansiedad por la misma zona, el miedo aumenta, e incluso esa persona que sufre esa serie de síntomas muy comunes puede entrar dentro de un ataque de pánico.
Sentir eso hace que la persona sienta por una buena temporada un gran miedo a que pueda venirle un infarto, o que valla a morirse o tenga algún problema en el corazón. Cuando la realidad es solo una tensión emocional acumulada que altera el sistema nervioso, haciendo aparecer un dolor en la extremidad, que por casualidad es el brazo izquierdo y aparezca una serie de síntomas muy comunes y nada graves en el pecho. Porque el mismo dolor que se siente en el brazo izquierdo, muchas veces aparece también en el derecho, pero no le hacemos tanto caso, porque sabemos que no asusta tanto como que pueda venirte un ataque de corazón o algo así.
Para vuestra tranquilidad, la ansiedad no provoca desmayos, ni ataques de corazón, ni infartos, ni cáncer, ni derrames cerebrales, ni nada de eso, no provoca nada grave, ni enfermedad ni la muerte. Solo son molestias, pensamientos negativos y nervios, además de miedo. Pero una vez la ansiedad se cure, veréis que no pasa nada que todo eso ha desaparecido por completo, y que solo era principalmente miedo a que nos pasará algo y nada más.
Más información en: Angustia, Wikipedia
El falso infarto aparece con un dolor en el brazo izquierdo que se extienda hasta el pecho, creando aveces otras molestias como pinchazos, dolor al respirar, sentir aire en a espalda, taquicardias, palpitaciones o temblores. El dolor en el brazo izquierdo ya puede asustar a una persona con ansiedad, si ese dolor se junta con otra molestia de la ansiedad por la misma zona, el miedo aumenta, e incluso esa persona que sufre esa serie de síntomas muy comunes puede entrar dentro de un ataque de pánico.
Sentir eso hace que la persona sienta por una buena temporada un gran miedo a que pueda venirle un infarto, o que valla a morirse o tenga algún problema en el corazón. Cuando la realidad es solo una tensión emocional acumulada que altera el sistema nervioso, haciendo aparecer un dolor en la extremidad, que por casualidad es el brazo izquierdo y aparezca una serie de síntomas muy comunes y nada graves en el pecho. Porque el mismo dolor que se siente en el brazo izquierdo, muchas veces aparece también en el derecho, pero no le hacemos tanto caso, porque sabemos que no asusta tanto como que pueda venirte un ataque de corazón o algo así.
Para vuestra tranquilidad, la ansiedad no provoca desmayos, ni ataques de corazón, ni infartos, ni cáncer, ni derrames cerebrales, ni nada de eso, no provoca nada grave, ni enfermedad ni la muerte. Solo son molestias, pensamientos negativos y nervios, además de miedo. Pero una vez la ansiedad se cure, veréis que no pasa nada que todo eso ha desaparecido por completo, y que solo era principalmente miedo a que nos pasará algo y nada más.
Más información en: Angustia, Wikipedia