La ansiedad nos hace tener una serie de síntomas que nos lo hace pasar realmente mal, entre ellos uno de los síntomas más comunes son los miedos, y entre esos miedos uno de los más comunes esta el miedo a poder sufrir un infarto o un ataque al corazón. Ese miedo suele aparecer cuando tenemos una serie de dolencias, como el dolor en el pecho, pinchazos en los brazos o palpitaciones. En verdad cuando nos ocurre esto no nos va a pasar nada, pero al tener ansiedad y que nuestro subconsciente ve peligros en todas partes, nos da el miedo irracional de que podamos sufrir un ataque al corazón o un infarto.
Este miedo es un miedo muy característico que aparece cuando tenemos ansiedad, sobretodo aparece en personas que sufren síntomas como las taquicardias, las palpitaciones, el dolor en el pecho, las molestias por esa zona, las sacudidas y más relacionado con esa zona. Cuando aparecen estos síntomas, hace que tengamos un miedo horrible a que nos pase algo como un infarto, incluso aveces nos entra tanto miedo que llegamos a sentir pánico a que nos pase.
Debéis saber que para sufrir un infarto, no solo sirve tener una taquicardia o palpitaciones, ya que las taquicardias que se tienen con la ansiedad, o palpitaciones, son taquicardias sanas, ya que nuestro corazón esta en marcha y nos ayuda a oxigenar nuestro cuerpo, es decir que nos ayuda a reforzar nuestro corazón y a que nuestra mente y nuestro cuerpo se oxigene. Esas taquicardias que se sienten con la ansiedad, son las mismas taquicardias que se tienen cuando se hace algún esfuerzo, es decir, por ejemplo cuando vas corriendo o haces algún ejercicio de esos.
Las taquicardias que surgen porque hay algún problema cardíaco o hay algún problema parecido, es cuando esas taquicardias son problemáticas, pero las taquicardias de la ansiedad no lo son, incluso nos ayuda a oxigenar nuestro cuerpo.
Veréis que en el momento que vuestra ansiedad se cure, ya no sentiréis esas palpitaciones con la ansiedad, y veréis como vuestra vida vuelve a la normalidad, ya que la ansiedad no dura para siempre, y ademas siempre siempre tiene cura, sea del grado que sea, pero aveces dura más y otras menos, dependiendo de como sea la persona.
Este miedo es un miedo muy característico que aparece cuando tenemos ansiedad, sobretodo aparece en personas que sufren síntomas como las taquicardias, las palpitaciones, el dolor en el pecho, las molestias por esa zona, las sacudidas y más relacionado con esa zona. Cuando aparecen estos síntomas, hace que tengamos un miedo horrible a que nos pase algo como un infarto, incluso aveces nos entra tanto miedo que llegamos a sentir pánico a que nos pase.
Debéis saber que para sufrir un infarto, no solo sirve tener una taquicardia o palpitaciones, ya que las taquicardias que se tienen con la ansiedad, o palpitaciones, son taquicardias sanas, ya que nuestro corazón esta en marcha y nos ayuda a oxigenar nuestro cuerpo, es decir que nos ayuda a reforzar nuestro corazón y a que nuestra mente y nuestro cuerpo se oxigene. Esas taquicardias que se sienten con la ansiedad, son las mismas taquicardias que se tienen cuando se hace algún esfuerzo, es decir, por ejemplo cuando vas corriendo o haces algún ejercicio de esos.
Las taquicardias que surgen porque hay algún problema cardíaco o hay algún problema parecido, es cuando esas taquicardias son problemáticas, pero las taquicardias de la ansiedad no lo son, incluso nos ayuda a oxigenar nuestro cuerpo.
Veréis que en el momento que vuestra ansiedad se cure, ya no sentiréis esas palpitaciones con la ansiedad, y veréis como vuestra vida vuelve a la normalidad, ya que la ansiedad no dura para siempre, y ademas siempre siempre tiene cura, sea del grado que sea, pero aveces dura más y otras menos, dependiendo de como sea la persona.