La ansiedad nos provocan síntomas que son bastantes molestos, pero aveces esos síntomas nos provocan síntomas secundarios que aparte de molestarnos llegan a darnos mucho miedo, como es la hipertensión, en la ansiedad es normal sufrir hipertensión, ya que el sistema nervioso esta alterado y hace que la tensión suba, pero no por ello debemos preocuparnos, ya que no es peligroso, solo la tensión sube un poco y nada más, al cabo de un rato o de un par de día se pasa, y vuelve a estar normal.
Un usuario del foro nos pregunta y nos cuenta algo relacionado con la hipertensión:
Es mi primer mensaje en este foro y simplemente quería saber si la ansiedad puede ser la causante de la hipertensión que tengo.
El otro día fui a urgencia por un ataque de ansiedad, pensé que me moría y me dijeron que tenía la tensión muy alta.
Yo jamás he tenido problema de tensión y ahora he vuelto a tomarla y la sigo teniéndola alta.
¿Puede la ansiedad causarte hipertensión o elevar la tensión arterial?
Espero que puedan contestarme, tengo miedo a tener un infarto por ello.
Saludos.
Mi respuesta a este usuario y a todas aquellas personas que se sientan identificadas es que en primer lugar hay que tener en cuenta si se toma algún medicamento, ya que en el caso de medicarse la tensión con algunos medicamentos suele subir, como es el caso de los ansiolíticos, si pasará por eso abría que ir al medico y comentárselo ya que es un efecto secundario de los medicamentos.
Pero aparte de que puedan ser medicamentos, la ansiedad sube bastante la tensión arterial, por eso puede ser que se tenga la tensión alta.
Pero puedes estar tranquilo ya que una vez cures tu ansiedad la tensión alta como otras molestias desaparecerán, pero de momento para aliviar la subida de tensión, puedes beber dos litros de agua al día y evitar comer sal, verás como se baja un poco.
Pero si quieres quedarte más tranquilo pide cita con tu medico para ir al cardiólogo y que descarten cualquier problema cardíaco, verás como te quedas más tranquilo.
Un usuario del foro nos pregunta y nos cuenta algo relacionado con la hipertensión:
Es mi primer mensaje en este foro y simplemente quería saber si la ansiedad puede ser la causante de la hipertensión que tengo.
El otro día fui a urgencia por un ataque de ansiedad, pensé que me moría y me dijeron que tenía la tensión muy alta.
Yo jamás he tenido problema de tensión y ahora he vuelto a tomarla y la sigo teniéndola alta.
¿Puede la ansiedad causarte hipertensión o elevar la tensión arterial?
Espero que puedan contestarme, tengo miedo a tener un infarto por ello.
Saludos.
Mi respuesta a este usuario y a todas aquellas personas que se sientan identificadas es que en primer lugar hay que tener en cuenta si se toma algún medicamento, ya que en el caso de medicarse la tensión con algunos medicamentos suele subir, como es el caso de los ansiolíticos, si pasará por eso abría que ir al medico y comentárselo ya que es un efecto secundario de los medicamentos.
Pero aparte de que puedan ser medicamentos, la ansiedad sube bastante la tensión arterial, por eso puede ser que se tenga la tensión alta.
Pero puedes estar tranquilo ya que una vez cures tu ansiedad la tensión alta como otras molestias desaparecerán, pero de momento para aliviar la subida de tensión, puedes beber dos litros de agua al día y evitar comer sal, verás como se baja un poco.
Pero si quieres quedarte más tranquilo pide cita con tu medico para ir al cardiólogo y que descarten cualquier problema cardíaco, verás como te quedas más tranquilo.