hopper escribió:Eduardo! vamos! que saldrás
¿Tomas alguna medicación?
Es verdad que el fumar, a largo plazo causa presión arterial alta, pero con la edad que tienes no creo que ya te la haya causado e fumar. Has hecho muy bien en dejarlo y no te preocupes por el tabaco que su "mono" físico dura una o dos semanas (el tiempo que tardas en eliminar la nicotina del cuerpo) y luego queda un poco el psicológico. Si quieres que tu mente alcance a tu cuerpo te recomiendo "dejar de fumar es fácil si sabes cómo".
La ansiedad también te sube la presión arterial, si el médico te ha visto y estás bien ya sabes lo que es, es tu ansiedad y nadie se muere por ansiedad no por sus síntomas, solo que dan mucho la lata.
Has caído con ansiedad, lo que mucha gente también, la ansiedad no se va de la noche al día, que estés así después de varios meses es normal, se ha alterado tu sistema nervioso y tiene que volver al reposo inicial y eso tarda un tiempo. Tiempo en el que puedes ayudar de muchas formas.
La taquicardia es completamente normal, imagina que haces ejercicio, pues eso, te pondrás con más de 140 pulsaciones y tu presión arterial subirá y si no prueba a hacer ejercicio. Cuando dejas de hacerlo todo vuelve a la normalidad. Cuando tu ansiedad baje y no estés al borde de un ataque de nervios, mírate la tensión, seguro que te ha bajado también. Si no ve al médico y que te la vayan controlando, pero no creo que sea nada de eso. Aunque sea lo que sea ¡tiene remedio!.
La ansiedad tiene remedio y la hipertensión (que con 21 años no creo que sea tu caso) también tiene remedio, así que no te preocupes tanto (se que no es fácil, pero ese es el truco). Cuando te venga un síntoma piensa en lo que es, es un síntoma causado por tu ansiedad, que te das cuenta por el nivel de alerta que es, que es muy real pero totalmente inofensivo y lo único que pretende es acojonarte, pero no te dejes. Deja ese síntoma de lado y sigue centrado en lo tuyo, en lo que estés haciendo, deja que la ansiedad y el síntoma te acompañen a hacer tu vida, si empiezas a dejar de tener miedo será cuando esos síntomas y esa ansiedad poco a poco se desvanezca. Créeme, a mi me ha pasado.
Pautas para dejar la ansiedad:
- Vivir con la ansiedad haciendo vida normal e incluso más cosas, socialízate e intenta que no se note, contra menos caso hagas a la ansiedad y al síntoma menos fuerza tendrán sobre ti.
- Haz deporte, no de alta intensidad, hazlo ligerillo, una hora al día e intercalando un deporte con otro (yo corro y cojo la bici pero sin matarme)
- Aprende técnicas de meditación o de relajación, al principio pueden parecer una chorrada, pero luego te das cuenta de que te están haciendo mucho bien. Por ejemplo yo practico sofrología, esta dice que vamos llenando demasiado nuestro vaso hasta el punto de que al final el vaso no puede aguantar tanto y se derrama, digamos que el líquido son los golpes que esta vida moderna nos da y para la que no estamos evolutivamente preparados, nuestro vaso es el vaso heredado por nuestros antepasados que ni de coña pensaban en una vida como la que actualmente llevamos. Pues bien, practicando la sofrología, aumentas la capacidad del vaso, lo haces más grande y estás más preparado para estos traumatismos de la vida moderna.
- Debes tener una dieta lo más sana posible, sobre todo no bebas alcohol mientras estés con ansiedad, tu hígado tiene que estar al 100% para que tu cuerpo también lo esté (mens sana in corpore sano).
- Bebe no menos de dos litros de agua al día. La falta de agua produce un estrés muy alto al cuerpo
- Supleméntate con omega3. Se ha descubierto que ayuda en la ansiedad y en la depresión.
- Nunca dejes que la ansiedad condicione tu vida ¡nunca!
Ánimo! saldrás de esta y saldrás reforzado! mucha fuerza!
HOLA!! muchas gracias en verdad!
pues ahorita si me están medicando con clonazepam, de hecho yo no quería tomarlo por que se lo que causa pero me dijo el medico que es con el propósito de tomar fuerza por que ya no quería ni salir, entonces después ya lo vamos ir quitando poco a poco.
la verdad es que si, la ansiedad es algo horrible y cuando una persona como yo, que no tiene herramientas para combatirlo es fatal, ya van varias veces que yendo en el carro o estando en mi casa, empiezo a sentirme mal y quiero salir corriendo y el corazón late sin control y más me asusto y a mi familia también y es algo que no me agrada.
pero tengo toda la actitud de salir de esto aun a veces me siento derrotado y pienso que me voy a morir eso es una de las cosas que me dan después de un ataque de ansiedad/pánico.
si eh estado practicando ejercicios de relajación como joga, meditación, estiramientos y cosas así espero y eso me sirva para cuando me de otro ataque de esos :/
en verdad te agradezco mucho y seguiré tu consejo por que en verdad quiero salir de esto, por cierto soy de México.