• Inicio

  • Esta es la página índice del foro
Advertisement
Mareos
Sensación de mareo constante, miedo a marearse, aturdimiento mental...

Moderadores: LuisCortes, Rampage

 #53650  por Paloma841014
 Mié, 25 Ene 2023, 19:30
Amalia11 escribió:
Mié, 25 Ene 2023, 16:38
Yo creo que deberías de tomar algún anti depresivo. Tienes mucha ansiedad y eso te está provocando los mareos.
Vaya al psiquiatra
Si, he pedido consulta con el psiquiatra pero aun no hay agenda abierta. Espero pronto.
 #53655  por Amalia11
 Vie, 27 Ene 2023, 17:57
Vas a ver qué con medicamento psiquiátrico vas a mejorar Paloma.
Cuanto tienes de estar así ??
Haces tu vida normal ?
 #53665  por Paloma841014
 Sab, 28 Ene 2023, 02:42
Amalia11 escribió:
Vie, 27 Ene 2023, 17:57
Vas a ver qué con medicamento psiquiátrico vas a mejorar Paloma.
Cuanto tienes de estar así ??
Haces tu vida normal ?
Espero así sea. Es horrible sentir morir todos los días.
Llevo ya 5 años. Unos días bien, son los menos y los demás días muy mal.
Trato de hacer mi vida normal pro es imposible.
Yo prefiero estar acostada por si me. Pasa algo no caerme... O golpearme...
 #53718  por JaviB
 Mié, 08 Feb 2023, 09:31
Paloma841014 escribió:
Sab, 28 Ene 2023, 02:42
Amalia11 escribió:
Vie, 27 Ene 2023, 17:57
Vas a ver qué con medicamento psiquiátrico vas a mejorar Paloma.
Cuanto tienes de estar así ??
Haces tu vida normal ?
Espero así sea. Es horrible sentir morir todos los días.
Llevo ya 5 años. Unos días bien, son los menos y los demás días muy mal.
Trato de hacer mi vida normal pro es imposible.
Yo prefiero estar acostada por si me. Pasa algo no caerme... O golpearme...
Hola.
Lamento que estés pasando por esto. Como dije recién en otro hilo, en mi modesta opinión, yo desviaría un poco mi objetivo, enfocándome más en la búsqueda de un buen psicólogo, más que en un psiquiatra. Me explico: La solución a todos nuestros síntomas, no están en los medicamentos. Estos, nos pueden hacer la vida más llevadera, durante un periodo de tiempo, pero nuestros problemas reales nacen de nuestra mente. Y es el psicólogo quien mejor nos ayudará a trabajar desde ahí, para resolver, con paciencia y perseverancia, nuestros problemas de raíz y para siempre, y con ello, todos estos desagradables síntomas que sufrimos (en mi caso, desde hace más de 16 años). Aunque aquí, debo añadir que es a nosotros a quienes nos va a corresponder un trabajo personal muy profundo y duro, que probablemente, nos cambiará la vida en muchos aspectos. En realidad, sólo nosotros, explorando en un viaje a las profundidades de nuestra consciencia, asimilando e integrando lo que verdaderamente somos, para disipar todos nuestros miedos (que son los verdaderos causantes de nuestros malestares), podremos salir de este hoyo en el que estamos inmersos.

Si hay ansiedad, en cualquiera de sus síntomas, significa que hay algún miedo no afrontado y superado.

Como siempre, es sólo mi humilde opinión. Espero que sirva a alguien.

Un abrazo!! Y no, no estamos solos!!, nunca!!!.
 #53725  por Paloma841014
 Mié, 08 Feb 2023, 12:25
JaviB escribió:
Mié, 08 Feb 2023, 09:31
Paloma841014 escribió:
Sab, 28 Ene 2023, 02:42
Amalia11 escribió:
Vie, 27 Ene 2023, 17:57
Vas a ver qué con medicamento psiquiátrico vas a mejorar Paloma.
Cuanto tienes de estar así ??
Haces tu vida normal ?
Espero así sea. Es horrible sentir morir todos los días.
Llevo ya 5 años. Unos días bien, son los menos y los demás días muy mal.
Trato de hacer mi vida normal pro es imposible.
Yo prefiero estar acostada por si me. Pasa algo no caerme... O golpearme...
Hola.
Lamento que estés pasando por esto. Como dije recién en otro hilo, en mi modesta opinión, yo desviaría un poco mi objetivo, enfocándome más en la búsqueda de un buen psicólogo, más que en un psiquiatra. Me explico: La solución a todos nuestros síntomas, no están en los medicamentos. Estos, nos pueden hacer la vida más llevadera, durante un periodo de tiempo, pero nuestros problemas reales nacen de nuestra mente. Y es el psicólogo quien mejor nos ayudará a trabajar desde ahí, para resolver, con paciencia y perseverancia, nuestros problemas de raíz y para siempre, y con ello, todos estos desagradables síntomas que sufrimos (en mi caso, desde hace más de 16 años). Aunque aquí, debo añadir que es a nosotros a quienes nos va a corresponder un trabajo personal muy profundo y duro, que probablemente, nos cambiará la vida en muchos aspectos. En realidad, sólo nosotros, explorando en un viaje a las profundidades de nuestra consciencia, asimilando e integrando lo que verdaderamente somos, para disipar todos nuestros miedos (que son los verdaderos causantes de nuestros malestares), podremos salir de este hoyo en el que estamos inmersos.

Si hay ansiedad, en cualquiera de sus síntomas, significa que hay algún miedo no afrontado y superado.

Como siempre, es sólo mi humilde opinión. Espero que sirva a alguien.

Un abrazo!! Y no, no estamos solos!!, nunca!!!.
Hola Javi,
Comparto tu opinión, es por eso que no he tomado ansiolíticos.
Pero los tres psicólogos con los que he acudido me han enviado al médico porque dicen que mis síntomas no corresponden a la ansiedad ni depresión.
Así que aquí estoy con mis síntomas raros y que cada día son peores, obviamente he estado con muchísimos médicos y estudios clínicos y todo sale bien.
 #53728  por JaviB
 Mié, 08 Feb 2023, 15:57
Paloma841014 escribió:
Mié, 08 Feb 2023, 12:25
JaviB escribió:
Mié, 08 Feb 2023, 09:31
Paloma841014 escribió:
Sab, 28 Ene 2023, 02:42


Espero así sea. Es horrible sentir morir todos los días.
Llevo ya 5 años. Unos días bien, son los menos y los demás días muy mal.
Trato de hacer mi vida normal pro es imposible.
Yo prefiero estar acostada por si me. Pasa algo no caerme... O golpearme...
Hola.
Lamento que estés pasando por esto. Como dije recién en otro hilo, en mi modesta opinión, yo desviaría un poco mi objetivo, enfocándome más en la búsqueda de un buen psicólogo, más que en un psiquiatra. Me explico: La solución a todos nuestros síntomas, no están en los medicamentos. Estos, nos pueden hacer la vida más llevadera, durante un periodo de tiempo, pero nuestros problemas reales nacen de nuestra mente. Y es el psicólogo quien mejor nos ayudará a trabajar desde ahí, para resolver, con paciencia y perseverancia, nuestros problemas de raíz y para siempre, y con ello, todos estos desagradables síntomas que sufrimos (en mi caso, desde hace más de 16 años). Aunque aquí, debo añadir que es a nosotros a quienes nos va a corresponder un trabajo personal muy profundo y duro, que probablemente, nos cambiará la vida en muchos aspectos. En realidad, sólo nosotros, explorando en un viaje a las profundidades de nuestra consciencia, asimilando e integrando lo que verdaderamente somos, para disipar todos nuestros miedos (que son los verdaderos causantes de nuestros malestares), podremos salir de este hoyo en el que estamos inmersos.

Si hay ansiedad, en cualquiera de sus síntomas, significa que hay algún miedo no afrontado y superado.

Como siempre, es sólo mi humilde opinión. Espero que sirva a alguien.

Un abrazo!! Y no, no estamos solos!!, nunca!!!.
Hola Javi,
Comparto tu opinión, es por eso que no he tomado ansiolíticos.
Pero los tres psicólogos con los que he acudido me han enviado al médico porque dicen que mis síntomas no corresponden a la ansiedad ni depresión.
Así que aquí estoy con mis síntomas raros y que cada día son peores, obviamente he estado con muchísimos médicos y estudios clínicos y todo sale bien.
Debes sentirte muy desorientada y desamparada. Los psicólogos te dicen que tus síntomas no corresponden con ansiedad y los médicos te dicen que los resultados de todas las pruebas salen bien. Parece claro que uno de los dos grupos no está acertando en sus declaraciones. 5 años son muchos para no haber encontrado las causas. Y dices que estás peor cada día que pasa.

Si tus síntomas, que suelen ser habituales en ciertos tipos de trastorno de ansiedad, no provienen de ahí, entonces tal vez provengan de presión o pinzamiento cervical, algo de oído o algo cerebral, pero doy por supuesto que los médicos ya revisaron todas las posibles causas, como comentas.

Quizás, cuando consigas cita con el psiquiatra, salgas de dudas. Si te receta algún tipo de medicamento y todos esos síntomas desaparecen a corto o medio plazo, entonces... ya puedes intuir las causas; "ansiedad". Lo que descalificaría a todos los psicólogos que has visitado e invitaría a probar uno nuevo, confiando en que sea más eficiente.

Espero mejores que cualquier caso y nos vayas contando, si quieres.

Un abrazo.
 #53797  por JaviB
 Mié, 01 Mar 2023, 10:03
Javi36 escribió:
Lun, 03 Dic 2018, 23:25
Hola a tod@s estoy desesperado desde hace 8 meses sufría algún mareo ocasional y inestabilidad la cosa es que hace 2 meses sufrí un mareo y inestabilidad fuerte donde acabe en hospital me realizaron tac craneal y analítica y todo normal me reviso también el otorrino y todo normal llevo las 2 meses las 24 horas mareado y inestable ya me an entrado 2 ataques de panico por esto parece q Este en un barco todo el día como borracho no puedo salir ni de casa tengo miedo a quedarme solo en casa me entran espamos en piernas asta sentado parece q estoy inestable alguien más le ocurre? Lo que también me preocupa es que solo tengo ese síntoma ninguno más mucho miedo y mareo y creo q tengo algo malo
Si te has hecho chequeado y hecho las pruebas pertinentes, y todo sale "normal", eso debería ya calmarte un poco, al menos, porque aumenta las probabilidades de que esos mareos provengan de la ansiedad (clásico síntoma). Yo los sufrí unos meses, pero por suerte, desaparecieron. Creo que ayudaron también algunos ejercicios cervicales simples. Es posible que todo provenga de contractura muscular, provocada por la tensión constante que nos produce la ansiedad, aunque aparentemente no lo percibamos.
Espero que estés mejor en cualquier caso. Ya nos dirás, si apareces por aquí.
Un abrazo.
 #53822  por centro_integral.mos
 Mié, 08 Mar 2023, 10:46
Hola, entiendo que debe ser muy angustioso sentirse mareado e inestable todo el tiempo y no saber la causa de estos síntomas. Sin embargo, es importante tener en cuenta que los mareos y la inestabilidad pueden ser síntomas de ansiedad y estrés. En la mayoría de los casos, no hay una causa física subyacente.

Como centro de terapias naturales, podemos ofrecerle diferentes tratamientos que pueden ayudarle a reducir la ansiedad y el estrés que están causando estos síntomas. Algunas opciones pueden incluir técnicas de relajación como la meditación, el yoga o la respiración profunda, masajes teraputicos. También puede ser útil trabajar con un terapeuta para aprender a manejar los pensamientos y emociones que pueden estar contribuyendo a su ansiedad y facicilar un protocolo con sumplementos naturales.

En cuanto a los espasmos en las piernas, también es posible que esto esté relacionado con la ansiedad y el estrés. En casos de ansiedad severa, los músculos pueden tensarse y causar dolor o espasmos. Además, es común que los síntomas de ansiedad y estrés se intensifiquen cuando se está solo o en situaciones desconocidas.

Es importante recordar que la ansiedad es una afección común que puede tratarse efectivamente. Aunque puede sentirse abrumador ahora, hay muchas opciones de tratamiento disponibles para ayudarle a superar estos síntomas y recuperar su calidad de vida. Si necesita apoyo adicional o tiene alguna otra pregunta, no dude en comunicarse con nosotros.

Un saludo, Laura.Centro integral Mos-Pontevedra
 #53825  por EvangelinaSola
 Mié, 08 Mar 2023, 19:09
Hola Paloma, los medicamentos para el mareo seguramente harían algún efecto placebo, al ir los médicos descartando causas físicas tu subconsciente decidió que no hacen diferencia.

A mí me ocurrió algo similar con los relajantes musculares que el médico me prescribió para mis espasmos en el pecho, cuando no podía respirar.
 #53828  por Paloma841014
 Mié, 08 Mar 2023, 21:52
EvangelinaSola escribió:
Mié, 08 Mar 2023, 19:09
Hola Paloma, los medicamentos para el mareo seguramente harían algún efecto placebo, al ir los médicos descartando causas físicas tu subconsciente decidió que no hacen diferencia.

A mí me ocurrió algo similar con los relajantes musculares que el médico me prescribió para mis espasmos en el pecho, cuando no podía respirar.
Hola! Muchas gracia por tu opinión! Como sigues?