Buenas, soy Marc, un chico de 19 años el cual hace mas o menos 1 año empezó a tener un pequeño acúfeno en el oído izquierdo el cual solo escuchaba por las noches.
Bien, hace unos 3 meses aproximadamente, haciendo deporte, sentí una sensación muy extraña por todo el cuerpo, sabía que algo iba mal. (No dolor muscular ni articular, simplemente mal cuerpo). Notaba los oídos tapados, molestia cervical, se me dormían los brazos... De pronto, el pitido volvió, pero esta vez acompañado.
Llevo 3 meses y medio con acúfenos muy fuertes que varían constantemente de intensidad y sonido. Tengo una orquestra metida en mi cabeza, la cual está acompañada de un molesto dolor cervical, crujido al mover la cabeza hacia atrás, crujidos incluso en los hombros, mareos, dolores de cabeza, hormigueo en las manos. Por más causas externas, mi cabeza ha hecho de estos acúfenos todo un infierno hasta el punto de no poder mantener una conversación normal con otra persona, ya que las 24h del día se han basado en darle vueltas al tema, y muchos lloros.
Me ha repercutido muchísimo a nivel social, deportivo, y lo peor, estudiantil. Estoy cursando una carrera, y me está costando muchísimo atender a las clases, llegando al punto de tener que abandonar el aula por desesperación. El estudio se hace imposible.
He ido a todo tipo de especialistas:
En primer lugar, al otorrino para descartar cualquier problema relacionado con los oídos. Estoy perfecto auditivamente, ya que he realizado más de 1 test auditivo.
Sabiendo que el problema no viene de ahí, me pregunto si viene del deporte, o no sé de donde.
He visto traumatólogos, quiroprácticos, fisios, traumatólogos, neurólogos. Estoy perfecto y en teoría es algo muscular. Me da rabia como los especialistas le "quitan importancia" al asunto y lo primero que dicen algunos es " Uy, eso no se suele ir". De verdad que no saben lo que pueden llegar a hacer los acúfenos, y no se lo desearía a nadie en este mundo.
Ya terminando de dar la chapa, en el dentista me detectaron una mal formación de las muelas del juicio, de modo que tengo programado para la semana que viene, una intervención en la cual me extraerán las 4 muelas del tirón. Esto hace que me plantee si en realidad lo que tengo es una ATM (Alteración temporomandibular), y eso hace que tenga tensión cervical, mareos, dolor en las sienes, etc.
Después de estos meses sufriendo esto, me he dado cuenta que a pesar de estar viviendo esto, hay que intentar ponerle buena cara a la vida, a pesar de que al despertar solo sientas ganas de llorar y volver a dormir para poder tener silencio, ya que lo primero que oigo al despertar son mis incesables zumbidos.
Confío en que esto se solucione algún día, o por lo menos que disminuya un poco. Quiero mandar muchos ánimos a todas aquellas personas que lo sufren y saben de lo que hablo, sea en la misma o menor medida (dudo que sea mayor). Debemos valorar lo que tenemos, cosas tan sencillas para nosotros como un plato de comida, una cama donde dormir, o simplemente vivir en un país que no está en guerra y no sabes cuando puede ocurrir una tragedia a ti o a algún familiar. No hay que hacer de este problema una bola muy grande, a pesar de yo haberlo hecho, ya que no vamos a solucionar nada dándole vueltas.
Lo importante es que estamos vivos no?
Bien, hace unos 3 meses aproximadamente, haciendo deporte, sentí una sensación muy extraña por todo el cuerpo, sabía que algo iba mal. (No dolor muscular ni articular, simplemente mal cuerpo). Notaba los oídos tapados, molestia cervical, se me dormían los brazos... De pronto, el pitido volvió, pero esta vez acompañado.
Llevo 3 meses y medio con acúfenos muy fuertes que varían constantemente de intensidad y sonido. Tengo una orquestra metida en mi cabeza, la cual está acompañada de un molesto dolor cervical, crujido al mover la cabeza hacia atrás, crujidos incluso en los hombros, mareos, dolores de cabeza, hormigueo en las manos. Por más causas externas, mi cabeza ha hecho de estos acúfenos todo un infierno hasta el punto de no poder mantener una conversación normal con otra persona, ya que las 24h del día se han basado en darle vueltas al tema, y muchos lloros.
Me ha repercutido muchísimo a nivel social, deportivo, y lo peor, estudiantil. Estoy cursando una carrera, y me está costando muchísimo atender a las clases, llegando al punto de tener que abandonar el aula por desesperación. El estudio se hace imposible.
He ido a todo tipo de especialistas:
En primer lugar, al otorrino para descartar cualquier problema relacionado con los oídos. Estoy perfecto auditivamente, ya que he realizado más de 1 test auditivo.
Sabiendo que el problema no viene de ahí, me pregunto si viene del deporte, o no sé de donde.
He visto traumatólogos, quiroprácticos, fisios, traumatólogos, neurólogos. Estoy perfecto y en teoría es algo muscular. Me da rabia como los especialistas le "quitan importancia" al asunto y lo primero que dicen algunos es " Uy, eso no se suele ir". De verdad que no saben lo que pueden llegar a hacer los acúfenos, y no se lo desearía a nadie en este mundo.
Ya terminando de dar la chapa, en el dentista me detectaron una mal formación de las muelas del juicio, de modo que tengo programado para la semana que viene, una intervención en la cual me extraerán las 4 muelas del tirón. Esto hace que me plantee si en realidad lo que tengo es una ATM (Alteración temporomandibular), y eso hace que tenga tensión cervical, mareos, dolor en las sienes, etc.
Después de estos meses sufriendo esto, me he dado cuenta que a pesar de estar viviendo esto, hay que intentar ponerle buena cara a la vida, a pesar de que al despertar solo sientas ganas de llorar y volver a dormir para poder tener silencio, ya que lo primero que oigo al despertar son mis incesables zumbidos.
Confío en que esto se solucione algún día, o por lo menos que disminuya un poco. Quiero mandar muchos ánimos a todas aquellas personas que lo sufren y saben de lo que hablo, sea en la misma o menor medida (dudo que sea mayor). Debemos valorar lo que tenemos, cosas tan sencillas para nosotros como un plato de comida, una cama donde dormir, o simplemente vivir en un país que no está en guerra y no sabes cuando puede ocurrir una tragedia a ti o a algún familiar. No hay que hacer de este problema una bola muy grande, a pesar de yo haberlo hecho, ya que no vamos a solucionar nada dándole vueltas.
Lo importante es que estamos vivos no?
