Buenas tardes!
Tengo diagnosticado TOC desde hace unos años ya, tras toda una vida de comportamientos, emociones y pensamientos extraños.
Tras varios ataques de pánico cuando tenía 18 años después de un tiempo de consumo de drogas, me diagnosticaron también TAG. Tras estos ataques de pánico, pensé que tenía esquizofrenia y desarrollé mucho miedo a padecerla. Estaba constantemente mirando sintomatología y cuestionándome si tenía o no los síntomas. Ahora tengo 24 años. El caso es que hace algo más de un año, la prima de mi pareja se suicidó por pasar varios brotes psicóticos y depresión, y me causó bastante trauma. A lo largo de 2022 he tenido bastantes más épocas de ataques de pánico provocados por el miedo a padecer las enfermedades que tenía la prima de mi pareja y otras enfermedades mentales: miedo y obsesión porque me diese un brote psicótico, miedo y obsesión a la bipolaridad y los cambios de humor, y ahora en última instancia miedo y obsesión por la depresión. Las primeras etapas las pasaba porque iba a urgencias día sí día también a reasegurarme de que no tenía nada más que ansiedad, pero ésta última etapa está siendo especialmente dura porque llevo desde julio del año pasado pensando que puedo estar padeciendo depresión constantemente. Es como un miedo irracional a tenerla y que me lleve al suicidio. No dejo de mirar síntomas, testimonios de personas que la padecen o han padecido y me está limitando mucho. Tengo muchos tipos de pensamientos relacionados con la sintomatología depresiva que, al ser tan constantes y fuertes, me hacen dudar de que esté sufriendo una depresión, por ejemplo:
- ¿Y si tengo depresión y nunca la supero?
- ¿Y si algún día estoy tan triste que me quiero morir? Por supuesto, yo no quiero morir (o eso creo, porque los pensamientos me hacen dudar) y me encargo de reasegurarme día y noche que no quiero, pero es agotador.
- ¿Y si nunca soy feliz? ¿Y si nunca me gusta nada o me siento motivado por nada? Es como que siempre tengo que estar contraargumentando estos pensamientos en mi cabeza, para pensar que no estoy deprimido.
- ¿Y si estoy fingiendo mi felicidad pero en realidad estoy deprimido y me quiero morir?
En cualquier momento que siento un cansancio elevado, pienso que es fruto de la posible depresión, al igual que cuando no me apetece salir a tomar algo o estoy algo más alicaído. Todo lo relaciono con la depresión y el suicidio y tengo mucho miedo. Mis pensamientos me cuestionan todo lo que me gusta, si estoy disfrutando o no en cada momento, si estoy motivado o no... Y esto me agota, porque lo torna todo negativo y alimenta el bucle de pensar que puedo estar deprimido.
Mi psicólogo me ha comentado que esto es parte del TOC (Puro) en este caso, pero no me quedo tranquilo. No quiero padecer depresión nunca, quiero estar bien siempre y tengo mucho miedo.
Muchas gracias por escucharme
Tengo diagnosticado TOC desde hace unos años ya, tras toda una vida de comportamientos, emociones y pensamientos extraños.
Tras varios ataques de pánico cuando tenía 18 años después de un tiempo de consumo de drogas, me diagnosticaron también TAG. Tras estos ataques de pánico, pensé que tenía esquizofrenia y desarrollé mucho miedo a padecerla. Estaba constantemente mirando sintomatología y cuestionándome si tenía o no los síntomas. Ahora tengo 24 años. El caso es que hace algo más de un año, la prima de mi pareja se suicidó por pasar varios brotes psicóticos y depresión, y me causó bastante trauma. A lo largo de 2022 he tenido bastantes más épocas de ataques de pánico provocados por el miedo a padecer las enfermedades que tenía la prima de mi pareja y otras enfermedades mentales: miedo y obsesión porque me diese un brote psicótico, miedo y obsesión a la bipolaridad y los cambios de humor, y ahora en última instancia miedo y obsesión por la depresión. Las primeras etapas las pasaba porque iba a urgencias día sí día también a reasegurarme de que no tenía nada más que ansiedad, pero ésta última etapa está siendo especialmente dura porque llevo desde julio del año pasado pensando que puedo estar padeciendo depresión constantemente. Es como un miedo irracional a tenerla y que me lleve al suicidio. No dejo de mirar síntomas, testimonios de personas que la padecen o han padecido y me está limitando mucho. Tengo muchos tipos de pensamientos relacionados con la sintomatología depresiva que, al ser tan constantes y fuertes, me hacen dudar de que esté sufriendo una depresión, por ejemplo:
- ¿Y si tengo depresión y nunca la supero?
- ¿Y si algún día estoy tan triste que me quiero morir? Por supuesto, yo no quiero morir (o eso creo, porque los pensamientos me hacen dudar) y me encargo de reasegurarme día y noche que no quiero, pero es agotador.
- ¿Y si nunca soy feliz? ¿Y si nunca me gusta nada o me siento motivado por nada? Es como que siempre tengo que estar contraargumentando estos pensamientos en mi cabeza, para pensar que no estoy deprimido.
- ¿Y si estoy fingiendo mi felicidad pero en realidad estoy deprimido y me quiero morir?
En cualquier momento que siento un cansancio elevado, pienso que es fruto de la posible depresión, al igual que cuando no me apetece salir a tomar algo o estoy algo más alicaído. Todo lo relaciono con la depresión y el suicidio y tengo mucho miedo. Mis pensamientos me cuestionan todo lo que me gusta, si estoy disfrutando o no en cada momento, si estoy motivado o no... Y esto me agota, porque lo torna todo negativo y alimenta el bucle de pensar que puedo estar deprimido.
Mi psicólogo me ha comentado que esto es parte del TOC (Puro) en este caso, pero no me quedo tranquilo. No quiero padecer depresión nunca, quiero estar bien siempre y tengo mucho miedo.
Muchas gracias por escucharme