Yo tuve problemas de ansiedad y directamente no tomé ningún medicamento. Traté de controlarla yo misma e identificar que era aquello que me estaba provocando esa ansiedad. Hoy en día hace mucho que no me ha dado un ataque fuerte.
Cuando no se trata de un problema ya clínico, es decir que se requiere de medicación, a través de técnicas de reprogramación emocional se puede mejorar el control de la mente, ya que la ansiedad, al igual que la alegría, el miedo, la depresión o el estrés son solo el resultado de un equilibrio bioquímico en el que hormonas y neurotransmisores se disponen de tal forma que nos hacen "sentir" sensaciones agradables o desagradables.
La mayoría de estas sensaciones no están en realidad en nuestro presente, son recuerdos que se hacen presentes debido a pensamientos que tienen asociados dichos equilibrios bioquímicos y acciones que no nos ayudan con el evento, generando círculos viciosos (veo algo que recuerdo que me hizo sentir mal, me siento mal y verbalizo y actúo como si estuviera mal y así).
Pero la mente (aunque puedan creer lo contrario), solo puede tener un pensamiento activo a la vez, con lo que en los casos no clínicos, a partir de la auto-observación y la concentración es posible sustituir el pensamiento con un equilibrio bioquímico y acciones negativas, por uno con equilibrio bioquímico y/o sensaciones positivas... o al menos inocuas.
El problema es que nuestro cerebro no está "educado" para auto observarse, de ahí que necesitamos ayudarle a aprender a hacerlo con ciertas técnicas.