• Inicio

  • Esta es la página índice del foro
¿Estás experimentando ansiedad durante tu embarazo, lactancia, post-parto? Este es tu foro

Moderadores: LuisCortes, Rampage

 #20156  por BELA
 Mar, 19 Abr 2016, 11:32
Hola. si alguien lee esto por favor escribir para ayudarm. estoy embarazada de 2 meses. Hace tres semanas empeze con ataques de ansiedad y en una ocasión fui por urgencias y la gine de turno me receto orfidal 2 veces al dia. Hoy fui hacer consulta al psiquiatra y me dijo que el orfidal era muy peligroso y me receto selatrina o algo paracido per q no hara efecto hasta dentro de un mes. No se que hacer ni a quien hacer caso.....tengo miedo de haber echo daño con el orfidal
alguien se trato cn orfidal durante embarazo??? AYUDA PORFA!!!!
 #20479  por Monika
 Dom, 26 Jun 2016, 12:01
Tranquila, no pasa nada, calculo que no lo has tomado por mucho tiempo, pero para estar seguro consulta con un ginecologo de mas experiencia y que te realicen un ultrasonido de control para confirmar que todo esta bien con tu bebe.
 #22317  por patriabli
 Jue, 30 Jun 2016, 14:38
Hola! A mi me pasa lo mismo, he tomado algún orfidal en ocasiones puntuales y puedo estar embarazada, tengo miedo de haber hecho mal pero no le he podido evitar, es peligroso tomarlo de vez en cuando?
 #22369  por Rocioabc
 Vie, 22 Jul 2016, 01:26
-Hola, durante el embarazo me dio ansiedad este solo es un síntoma de la Término oculto y después de embarazada me puse peor medio Término oculto post -parto y se estaba convirtiendo en psicosis post- parto, el primero mencionado Da a 1 de 100 mujeres y el segundo 1 de 1000 mujeres, yo sugiero que acudan estando embarazadas al psiquiatra, psicólogo o ayuda profesional y no esperen que la enfermedad avance. hay un grupo que me ayudo mucho que se llama NA Neuróticos Anónimos sacado de AA alcohólicos Anónimos,hay en casi todos los países,es gratis,son terapias grupales, y hay en linea (online) busquen por Internet en sus países o pregunten en AA, el único requisito para iniciarse es: El sincero deseo de recuperarse de la enfermedad, yo vivo en Guatemala Centro América, se que hay en México, USA, Argentina,etc etc. La ansiedad se cura, pero lleva su proceso y su tiempo, esto depende de la persona y el que busque ayuda rápida - mente, en mi caso me dio con Depresión y quería suicidarme y matar a mi bebe, según yo para NO SUFRIR MAS. Gracias a Dios recibí ayuda a tiempo, una persona conocida no y mato a su bebe y después se mato ella, la depresión que genera la ansiedad puede llegar hacer muy peligrosa para la persona que lo sufre y para la familia, por que con esta se desencadenan mas enfermedades, por eso es MUY IMPORTANTE tratarse lo antes posible, y esta puede ser recuente, yo he sufrido una recaída después de 8 años, estoy yendo de nuevo al grupo y al psiquiatra, lo bueno es que ya se por lo menos de que se trata, para aplicar las herramientas que conozco y que me funcionaron
 #22876  por impossible1404
 Sab, 23 Jul 2016, 22:04
Hola chic@s,
Trabajo como enfemera en el area materno-infantil de un hospital de Barcelona. Y sufro TAG desde hace años, en tratamiento con Venlafaxina desde hace otros tantos.Y quiero ser madre. Deciros que cada dia veo a muchas mamis tratadas con farmacos para la ansiedad, abandonando el hospital con bebés sanisimos. Cierto es, que lo mejor es no tomar ningun farmaco durante el embarazo, pero si se necesita,los hay que son compatibles con la gestación. De hecho,la venlafaxina,que es el que yo tomo, es de categoria B, es decir,no hay ensayos clínicos en mujeres embarazados porque no seria ético, pero en animales no se han dado casos de malformaciones. Lo importante en este caso seria dejar o reducir la dosis, antes del parto para evitar problemas al bebé en el exterior. Desde luego que quiero ser mami, pero tengo claro que no dejaré mi medicación para ello. Hay que valorar el riesgo/beneficio y yo lo tengo claro.Bastante tenemos con pasar por este angustioso tratorno como para hacerlo a "pelo".Si os interesa, en Barcelona, hay un hospital con una unidad pionera para gestantes con trastornos de ansiedad donde os explicarian esto con más detalle.
Un abrazo.
 #22952  por Mariamelo
 Vie, 09 Sep 2016, 15:29
Muchas gracias porque suena muy alentador,yo tomo citalopram 0.5 por ansiedad y túve un aborto hace una semana soy primeriza y pienso que a podido ser por la medicación algo que me tiene nerviosa ahora porque estoy en pleno duelo por lo que estoy pasando,espero que pueda ser posible,porque a mi el embarazo me causa ansiedad.Un saludo
 #24506  por Invitado
 Vie, 09 Sep 2016, 18:31
Yo estaba en tratamiento por ansiedad muy estable, me quedé embarazada y en cuanto me enteré acudí al médico para ver que tenía que hacer. Me quitaron mi medicación y me mandaron valium 5mg máximo 3 al día. Al principio evitaba tomarme ninguna pastilla, temía que al bebé le pasara algo. Un día fui a una visita rutinaria al hospital y bueno, estaba en plena crisis de ansiedad, la tensión por las nubes, sudando, creyendo que me daría un infarto...en fin fatal,cuando la matrona me vio me dijo que no podía vivir mi embarazo así, y que tenía que tomar mi medicación como me habían pautado porque estar así es peor para el bebé. Ahora cuando noto que empieza mi ansiedad me tomo una pastilla, no he llegado a las 3 al día e incluso hay días que no tomo, y mi bebé está creciendo y desarrollándose de forma normal. Así que no dudéis en hacer caso a vuestros médicos y no os sintáis mal por tomar medicación.ojalá no la necesitaramos pero no pasa nada por tomar lo pautado.
 #24643  por Invitado
 Mar, 13 Sep 2016, 22:17
impossible1404 escribió:Hola chic@s,
Trabajo como enfemera en el area materno-infantil de un hospital de Barcelona. Y sufro TAG desde hace años, en tratamiento con Venlafaxina desde hace otros tantos.Y quiero ser madre. Deciros que cada dia veo a muchas mamis tratadas con farmacos para la ansiedad, abandonando el hospital con bebés sanisimos. Cierto es, que lo mejor es no tomar ningun farmaco durante el embarazo, pero si se necesita,los hay que son compatibles con la gestación. De hecho,la venlafaxina,que es el que yo tomo, es de categoria B, es decir,no hay ensayos clínicos en mujeres embarazados porque no seria ético, pero en animales no se han dado casos de malformaciones. Lo importante en este caso seria dejar o reducir la dosis, antes del parto para evitar problemas al bebé en el exterior. Desde luego que quiero ser mami, pero tengo claro que no dejaré mi medicación para ello. Hay que valorar el riesgo/beneficio y yo lo tengo claro.Bastante tenemos con pasar por este angustioso tratorno como para hacerlo a "pelo".Si os interesa, en Barcelona, hay un hospital con una unidad pionera para gestantes con trastornos de ansiedad donde os explicarian esto con más detalle.
Un abrazo.
Jo q bien yo ñlevo cn tag 14 años y tngo 34 y no sabia q hhabia unidades para gestantes con ansiedad siempre me pregunte que podria hacer cn la medicacion si un dia quiisiera quedarme embarazada
 #24856  por Rampage
 Vie, 18 Nov 2016, 13:39
Deje que sea su propio psiquiatra quien le recete los ansiolíticos necesarios y compatibles con su embarazo. Hay muchas mujeres que hacen uso de fármacos para la ansiedad sin peligro para el feto/bebé.
Saludos cordiales.

http://www.elnuevodia.com/estilosdevida ... o-2233166/
 #54008  por rosa3
 Jue, 18 May 2023, 11:00
Más bien se refiere a que tu bebé siente emociones, si tú estás triste el sentirá que mami está triste. No es que dañe su desarrollo. Para eso está tu sistema fisiologico trabajando, la placenta le provee todo lo necesario. Pero si tú trsitesa o estrés te impide comer eso sí ya afecta a tu bebé pues no le llegan nutrientes.