• Inicio

  • Esta es la página índice del foro
Advertisement
TOC
En ocasiones la ansiedad se manifiesta como un trastorno obsesivo compulsivo.

Moderadores: LuisCortes, Rampage

 #100  por Javivi
 Lun, 05 Ago 2013, 08:53
Hola, me llamo Javier y soy de Burgos, mi hermana sufrió ansiedad durante dos años hace justamente 5 años ya. Ahora ha vuelto a tener síntomas parecidos y el médico la ha dicho que está sufriendo TOC (Trastorno obsesivo compulsivo), que la hace pensar constantemente que la van a pasar cosas.
Ha dejado a su novio, y no aguanta ni a sus propios hijos, la situación es muy tensa, ya que la familia tenemos que cargar con ella y con sus hijos. Tememos que puedan echarla del trabajo ya que lleva más de 2 meses de baja sin ir y no muestra síntomas de mejoría.

Cuando tuvo ansiedad, le fueron muy bien los ansiolíticos que tomaba ya que la reducían mucho los síntomas, pero no estoy seguro si para el trastorno obsesivo compulsivo las mismas pastillas harían efecto o no.
Quisiera que me den un consejo para tratar de ayudarla, visto que los medicos no la solucionan el problema y cada vez esto va a más.

Espero su ayuda y agradezco mucho su labor.

Un cordial saludo.

Javier
 #169  por tommy
 Mié, 28 Ago 2013, 18:34
desde mi humilde experiencia, te dire que los ansioliticos son para calmar la ansiedad pero que son ralmente adictivos y mientras menos se tomen mejor. Pero solo es mi experiencia con mas de 10 años tomando este tipo de medicacion. Te recomiendo asistir al psiquiatra o a una terapia o buscar algun metodo para la ansiedad. yo sigo tomando medicacion pero no puedo desacerme de ella!
 #4454  por DavidG
 Vie, 18 Abr 2014, 17:05
Javivi escribió:Hola, me llamo Javier y soy de Burgos, mi hermana sufrió ansiedad durante dos años hace justamente 5 años ya. Ahora ha vuelto a tener síntomas parecidos y el médico la ha dicho que está sufriendo TOC (Trastorno obsesivo compulsivo), que la hace pensar constantemente que la van a pasar cosas.
Ha dejado a su novio, y no aguanta ni a sus propios hijos, la situación es muy tensa, ya que la familia tenemos que cargar con ella y con sus hijos. Tememos que puedan echarla del trabajo ya que lleva más de 2 meses de baja sin ir y no muestra síntomas de mejoría.

Cuando tuvo ansiedad, le fueron muy bien los ansiolíticos que tomaba ya que la reducían mucho los síntomas, pero no estoy seguro si para el trastorno obsesivo compulsivo las mismas pastillas harían efecto o no.
Quisiera que me den un consejo para tratar de ayudarla, visto que los medicos no la solucionan el problema y cada vez esto va a más.

Espero su ayuda y agradezco mucho su labor.

Un cordial saludo.

Javier

Hola Javier, desde mi punto de vista los ansiolíticos solo pueden ayudar en un trastorno de ansiedad muy grave y en algunas personas, pero por lo general os medicamentos como son los ansiolíticos no curan la ansiedad, lo cual tampoco ayudan con los pensamientos negativos.

Para curar un toc hay que curar la ansiedad, de mientras no se cura la ansiedad, solo hay que dejar estar esos pensamientos y ya esta, porque cuanto más queremos echarlos de nuestra cabeza más cuesta. Pero si los dejamos estar, ellos solos desaparecen.
 #5290  por jose1281
 Mar, 27 May 2014, 21:23
Hola Javier, lo primero a tener en cuenta es que un tratamiento farmacológico solo ayuda a aliviar la sintomatología que lleva consigo el trastorno y que en muchos casos no sirve para nada, me refiero a ansiolíticos, antidepresivos e incluso antipsicóticos en casos más serios. En primer lugar tengo que decirte que el hecho de que tu hermana tenga miedo a que le sucedan una serie de cosas no quiere decir que sufra de TOC, ya que dentro de los trastornos de la ansiedad, existen muchas similitudes que hay diferenciar mediante diagnostico clínico DSM o CIE. De cualquier forma el TOC, al igual que cualquier otro trastorno de la ansiedad tiene un abordaje efectivo y definitivo, ya que se trata de un trastorno de la conducta que ha sido aprendido y se puede sustituir mediante terapia por un nuevo aprendizaje correctivo y sano. Los únicos cuadros que deberían ser tratados con fármacos son los trastornos de la personalidad, es decir, desordenes psicóticos y otros trastornos neurológicos que nada tienen que ver con la conducta. Por ello aconsejo buscar psicólogo o psicoterapeuta acreditado y colegiado que trabaje con hipnosis clínica cognitivo conductual, muy efectiva en estos casos, o con terapia breve estratégica modelo Nardone, ambas en la actualidad las más efectivas, eficaces y eficientes con resultados muy breves.

Suerte y un Saludo, cualquier duda no dudes en contactarme.

Jose Manuel Sánchez
 #5349  por Luis Paz
 Dom, 05 Oct 2014, 04:11
Lo mejor es Dejar estar los pensamientos, Dejalos estar y los pensmientos asi de la nada se iran y con las compulsiones, dile a tu familiar que lo haga cada vez menos y que siga los consejos de Eric. Sufro de esta enfermedad (TOc) y antes tomaba pastillas y para decir verdad ahora que no tomo me siento mucho mejor, estoy curando mi Toc a base de terapias y nada de pastillas. Y me ayudo dia a dia a base de buscar buena informacion para calmar mi ansiedad (la cual encontre en los consejos de Eric) yengo a mi psicologa, ya encontre la causa de mi ansiedad, y todo el dia me la paso tratando de calmar mi ansiedad pues y me resulta mucho, y sobre todo, en las noches Rezando para que desde arriba Dios me proteja y me ayude tambien a salir de este sufrimiento pues, Suerte y ayuda a tu hermana..:)
 #11200  por jano farfan
 Lun, 01 Jun 2015, 00:13
Ola amigos me pueden enseñar a utlizar el metodo BSFF, he leido acerca del metodo, denme informacion y enseñenme a usarlo, tengo TOC mas un cuadro de psicosis, ayudenme por favor...
 #11201  por jano farfan
 Lun, 01 Jun 2015, 00:18
ola luis paz, he leido algo acerca del metodo BSFF, pero no se como usarlo ni tengo mucha informacion acerca del mismo, yo padezco de TOC mas un cuadro de psicosis y es duro vivir asi, amigo ayudame por favor...
 #11295  por Laujes
 Dom, 07 Jun 2015, 15:16
tommy escribió:desde mi humilde experiencia, te dire que los ansioliticos son para calmar la ansiedad pero que son ralmente adictivos y mientras menos se tomen mejor. Pero solo es mi experiencia con mas de 10 años tomando este tipo de medicacion. Te recomiendo asistir al psiquiatra o a una terapia o buscar algun metodo para la ansiedad. yo sigo tomando medicacion pero no puedo desacerme de ella!
hola Tommy, como te ha ido tomando los farmacos? has mejorado te ha dado algún síntoma