Una forma de calmar la ansiedad es alimentándonos bien, además de que la ansiedad en muchas personas sienten un aumento del apetito y engordar con facilidad. Pues podemos calmar la ansiedad y no engordar por la ansiedad con una buena alimentación.
Muchas comidas y bebidas llevan azúcar y excitantes, eso aumenta la ansiedad, por eso lo que necesitamos es estar tranquilos y relajados, y no comer muchas calorías para picar.
Los alimentos ricos en vitamina B, magnesio y en triptófano nos ayudarán a fortalecer los nervios y a calmarlos, sobretodo la sensación de nerviosismo que solemos tener cuando sufrimos ansiedad.
Estos nutrientes son muy buenos para la ansiedad porque el magnesio por ejemplo, regula el ritmo cardiovascular, lo cual sentiremos con menos intensidad o con menos frecuencia las palpitaciones y las taquicardias, por eso eso el magnesio es muy bueno para calmar la ansiedad. El magnesión lo aportan las nueces y otros frutos secos, ademas de alimentos integrales y las hojas de la verdura, como la lechuga o la acelga.
El triptófano es un componente de las proteínas, el cuerpo lo transforma en serotonina mediante el metabolismo, lo que hace que mantiene lo niveles adecuados en el organismo y calma la ansiedad en gran parte. Los alimentos que aportan el triptófano es la piña o el plátano además de algunas carnes, pescados y huevos.
Del grupo de las vitaminas B, la mejor es la vitamina B6, ayuda aun más con el triptófano y la serotonina. Cuando más ansiedad se tiene, es aconsejable comer copos de avena y germen de trigo, o levadura de cerveza en el desayuno. También una buena forma de comerlos es en una ensalada y en zumos, es una gran forma de enriquecer las vitaminas B.
Además si tenemos hambre entre horas por la ansiedad o no paramos de picotear, podemos comer o cereales integrales o infusiones relajantes, aparte de quitarnos el gusanillo en caso de hambre, también nos relajara y nos quitaran las ganas de picotear por los nervios.
Muchas comidas y bebidas llevan azúcar y excitantes, eso aumenta la ansiedad, por eso lo que necesitamos es estar tranquilos y relajados, y no comer muchas calorías para picar.
Los alimentos ricos en vitamina B, magnesio y en triptófano nos ayudarán a fortalecer los nervios y a calmarlos, sobretodo la sensación de nerviosismo que solemos tener cuando sufrimos ansiedad.
Estos nutrientes son muy buenos para la ansiedad porque el magnesio por ejemplo, regula el ritmo cardiovascular, lo cual sentiremos con menos intensidad o con menos frecuencia las palpitaciones y las taquicardias, por eso eso el magnesio es muy bueno para calmar la ansiedad. El magnesión lo aportan las nueces y otros frutos secos, ademas de alimentos integrales y las hojas de la verdura, como la lechuga o la acelga.
El triptófano es un componente de las proteínas, el cuerpo lo transforma en serotonina mediante el metabolismo, lo que hace que mantiene lo niveles adecuados en el organismo y calma la ansiedad en gran parte. Los alimentos que aportan el triptófano es la piña o el plátano además de algunas carnes, pescados y huevos.
Del grupo de las vitaminas B, la mejor es la vitamina B6, ayuda aun más con el triptófano y la serotonina. Cuando más ansiedad se tiene, es aconsejable comer copos de avena y germen de trigo, o levadura de cerveza en el desayuno. También una buena forma de comerlos es en una ensalada y en zumos, es una gran forma de enriquecer las vitaminas B.
Además si tenemos hambre entre horas por la ansiedad o no paramos de picotear, podemos comer o cereales integrales o infusiones relajantes, aparte de quitarnos el gusanillo en caso de hambre, también nos relajara y nos quitaran las ganas de picotear por los nervios.