La ansiedad aveces es difícil de detectar si no conocemos sus síntomas, por eso es importante saber identificarla cuando nos pasa a nosotros o a alguien cercano. Hay muchos síntomas de la ansiedad, pero hay algunos síntomas que los ves físicamente en una persona, y otros síntomas que uno mismo puede notar y así poder detectarla. Cuando antes se detecte el trastorno de ansiedad más fácil será eliminar la ansiedad de nuestras vidas, porque cuanto más pase el tiempo, más difícil será. Eso no quiere decir que no se cure, la ansiedad siempre se cura pero aveces tarda más, ya que depende del tiempo que llevamos con ansiedad, del grado que sea y de como sea la persona.
Cuando nos habituamos a la ansiedad porque son muchos años, olvidamos como era no tenerla, y nos preocupamos demasiado cuando nos damos cuenta de que no la sentimos, porque esperamos a que en cualquier momento aparezca. Por eso aveces tampoco somos capaces de curar la ansiedad, por sentirnos extraños cuando no la sentimos, y no sentirla es algo bueno, quiere decir que se esta yendo. Una forma de no preocuparse porque nos de un ataque de ansiedad, o aparezcan sus síntomas es dejándolo estar, cuando venga ya se verá, ya que no es peligrosa y todo se queda en el susto.
Los síntomas de la ansiedad que podemos ver en otras personas son: inquietud, hablar rápido y mucho, moverse de un lado a otro, estar pasivo y muy alerta, movimientos con las manos, o tener las manos cruzadas y apretadas, descuido a la hora de vestir, comer mucho o comer muy poco, insomnio...
Los síntomas que podemos detectar en nosotros mismos en caso de tener ansiedad es: pensamientos negativos, respiración rápida y cortada, pulso rápido, opresión o dolor en el pecho, miedo a sufrir un infarto, sudoración, temblores en el cuerpo o extremidades, mareos...
Hay más síntomas, pero estos cuando aparecen se ven y se notan con facilidad. Si tenéis ansiedad tranquilos, no pasa nada, cuando aparecen los síntomas o los ataques de pánico se pasan y todo se queda en el susto, no va más allá ni nada de eso. Así que tranquilos y veréis como todo se pasa y vuestra vida mejora.
Más información en: Ansiedad, Wikipedia
Cuando nos habituamos a la ansiedad porque son muchos años, olvidamos como era no tenerla, y nos preocupamos demasiado cuando nos damos cuenta de que no la sentimos, porque esperamos a que en cualquier momento aparezca. Por eso aveces tampoco somos capaces de curar la ansiedad, por sentirnos extraños cuando no la sentimos, y no sentirla es algo bueno, quiere decir que se esta yendo. Una forma de no preocuparse porque nos de un ataque de ansiedad, o aparezcan sus síntomas es dejándolo estar, cuando venga ya se verá, ya que no es peligrosa y todo se queda en el susto.
Los síntomas de la ansiedad que podemos ver en otras personas son: inquietud, hablar rápido y mucho, moverse de un lado a otro, estar pasivo y muy alerta, movimientos con las manos, o tener las manos cruzadas y apretadas, descuido a la hora de vestir, comer mucho o comer muy poco, insomnio...
Los síntomas que podemos detectar en nosotros mismos en caso de tener ansiedad es: pensamientos negativos, respiración rápida y cortada, pulso rápido, opresión o dolor en el pecho, miedo a sufrir un infarto, sudoración, temblores en el cuerpo o extremidades, mareos...
Hay más síntomas, pero estos cuando aparecen se ven y se notan con facilidad. Si tenéis ansiedad tranquilos, no pasa nada, cuando aparecen los síntomas o los ataques de pánico se pasan y todo se queda en el susto, no va más allá ni nada de eso. Así que tranquilos y veréis como todo se pasa y vuestra vida mejora.
Más información en: Ansiedad, Wikipedia