• Inicio

  • Esta es la página índice del foro
Noticias y videos con tratamientos, consejos y todo tipo de remedios naturales para ayudar a calmar los síntomas de los trastornos de ansiedad generalizada.

Moderadores: LuisCortes, Rampage

 #3085  por MUY INTERESANTE
 Mié, 19 Feb 2014, 20:50
La ansiedad, los osos polares y los pensamientos obsesivos
por Pablo Muñoz Gacto

“Intente imponerse la tarea de no pensar en un oso polar y verá al maldito animal a cada minuto”. Esta observación se recoge en la obra “Notas de invierno sobre impresiones de verano” de Fiódor Dostoievsky.

Más de cien años después, el Doctor Daniel Wegner, de la Universidad de Harvard, pionero investigador en el campo de la eliminación de pensamientos, llevó a cabo un curioso experimento basado en la anterior observación de Dostoievsky.

Wegner pidió a los participantes en el experimento pensar conscientemente en lo que quisieran, durante cinco minutos, con la condición de no pensar en un oso polar. Cada vez que visualizaran en su pensamiento al oso polar deberían tocar una campana. A pesar de las instrucciones y extrapolando los porcentajes, los participantes pensaron más de una vez por minuto en el oso polar.

Posteriormente se les pidió pensar conscientemente en un oso polar, en comparación con otro grupo, al que se le pidió lo mismo, pero que no había participado en la primera parte del experimento. El resultado fue también muy claro: los participantes “iniciales” pensaron muchas más veces en el oso polar que los del segundo grupo.

Este sencillo experimento reflejó un interesante proceso de funcionamiento en nuestro cerebro. Al emitir la orden de no pensar en algo, una parte de nuestra mente se dedica a evitar tal pensamiento, mientras que otra parte “comprueba” constantemente que el pensamiento no está saliendo a la luz, paradójicamente por tanto haciéndolo aparecer en nuestra mente.

Esta conclusión sirvió para abrir todo un campo nuevo en la investigación sobre eliminación de pensamientos como técnica eficaz para evitar conductas obsesivas, ansiedad y falta de control.

La pregunta es: “Muy bien, pero…¿existe alguna solución que permita “engañar” a nuestro cerebro y evitar los pensamientos no deseados?”.

La pregunta es esencial, puesto que habitualmente y por desgracia, los pensamientos que queremos evitar no son tan inofensivos para nosotros como la imagen de un oso polar, sino que incluyen recuerdos dolorosos, dificultades, frustraciones y un amplio catálogo de sentimientos y sensaciones que hemos de afrontar para seguir adelante en nuestro día a día.

La respuesta es sí, a través del aumento de nuestra capacidad de relativizar, priorizar y controlar mejor nuestros pensamientos.

Existen numerosas y efectivas técnicas que pueden ayudarnos a “eliminar los osos polares” de nuestras mentes, siempre bajo la coordinación y supervisión de profesionales suficientemente formados y entrenados.

La sustitución de los pensamientos obsesivos o negativos se puede conseguir mediante el adecuado control de la respiración, técnicas de distracción, mecanismos de traslación de los pensamientos en el tiempo, descomposición de problemas complejos en problemas parciales, mucho más susceptibles de ser analizados objetivamente y superados, mejorando nuestra capacidad de priorización ante las situaciones concretas.

Asimismo, el entrenamiento de nuestro cerebro, combinar las técnicas concretas con prácticas de relajación, cambio y mejora de hábitos y aprendizaje de mayores capacidades de afrontamiento nos llevará a mejorar nuestro autocontrol, evitando así situaciones de ansiedad, ataques de pánico, sentimientos de tristeza, baja autoestima, etc., mejorando nuestra salud y calidad de vida.

SALUDOS
 #4249  por Eric
 Jue, 03 Abr 2014, 21:17
Muchas gracias por esta gran aportación y reflexión sobre la ansiedad.
Sin duda alguna, aprender lo que es la ansiedad desde razonamientos gráficos o visuales es la mejor manera para poder entender el problema.

Un saludo.
 #4341  por colindres
 Dom, 11 May 2014, 19:15
Hola
Muchas gracias por tu informacion, actualmente trato de no pensar en mi enfermedad pero admito que es casi imposible no pensar o distraer tus pensamientos negativos.

:)

 #5248  por ingrid
 Lun, 26 May 2014, 17:05
gracias por el vídeo absolutamente de mucha ayuda apenas empieso con esta enfermedad y los pensamientos desagradables me causan culpa t no quiero una vida si. me gustaria ver muchos vídeos mas.
 #5890  por alonso
 Vie, 03 Oct 2014, 02:10
Era algo mu conicido por los que hemos pasado por la ansiedad, pero ahora tenemos el fundamento cientifico y ademas la manera como contrarrestar esas ideas tan dificiles de evitar.
Gracias por compartir esta informacion que sin dudad nos aclara muchas dudas.
 #7661  por alex enrique
 Jue, 20 Nov 2014, 04:22
K buen tema quiciera k agas un video donde pongas en practica como evitar los malos pensamientos estos ayudarian a un monton de personas k padecemos de este mal gracias
 #8072  por yop_
 Vie, 16 Ene 2015, 10:05
Hola, yo tengo un problema que no soporto mas, un dia fui a hacer ejercicio y al finalizar me dió dolor de estomago, desde ese dia me da miedo descomponerme del estomago, me da miedo salir a comer afuera , hasta en mi casa me da miedo vomitar y hacer ridículo, todo empeora desde que me levanto de dormir porque me maquino todo el dia en no querer comer por el miedo a vomitar, ya le perdí gusto a la comida y alegría, me da miedo adelgazar porque yo soy delgada y no quiero adelgazar ni desnutrirme pero este miedo me afecta todos los dias , no se como evitar pensar asi, a veces quisiera morir porque me da terror pensar en que tengo muchísimos años por delante y que tenga que vivir con esta ansiedad, y no es solo el estomago sino también miedo a defecarme, por favor necesito tu ayuda urgente, muchas gracias
 #8510  por DanRod
 Sab, 17 Ene 2015, 09:13
Hola Yop!, espero te encuentre teniendo un buen dia. Tratando lo que comentas, primero, ¿ya te hiciste un chequeo medico que te pueda asegurar que no presentas ninguna lesion en el estomago?, saber de primera mano que no tienes nada seria un buen progreso en tratar lo que padeces, pues la ansiedad estaria expuesta y de cierto modo injustificada. Lo segundo de lo que hablas es producto ya del miedo que has acogido a que el malestar regrese de nueva cuenta, tu ansiedad este interfiriendo en evitar que la dolencia se presente instigando la falta de apetito y el asco a por la comida. Atiende primero a tu medico amiga, para que de una vez te despeje posibles dudas sobre algo que puedas tener, el resto es ya producto de la ansiedad, recuerda que esto segundo es mas una cuestion mental con raices en nuestro sistema nervioso para evitar panoramas no deseados, que en verdad un mal que nos pueda dañar. Espero te hallan servido un poco mis palabras, de mi parte te ofrezco mi apoyo, animo!, que todo lo que nos sucede se puede controlar, que tengas un bello dia amiga, disfrutalo, nos vemos, te envio un calido abrazo.
Siempre a tu servicio, Daniel.

PD: Una vez que sepas que te encuentras bien de salud, creeme que tratar la ansiedad te resultara mas facil, pues ya habras conocido y confrontado el origen de la misma, no niegues los alimentos, ve consumiendolos de poco en poco, porque ya tambien se te creo un miedo por la comida, y para finalizar, no le des armas a tu ansiedad, evita los pensamientos que conlleven situaciones desagradables o incomodas, no pienses mientras comas "Voy a Vomitar" o "No tengo Control Sobre mi Estomago", piensa mejor en recuperar tu salud y en el beneficio que te deja la comida, o traza otras imagenes que hagan mas agradable la ingesta de alimentos, cambia tu manera de pensar sobre todo.