La ansiedad en mayor parte es miedo, ese miedo es el que hace que pensemos en miles de cosas negativas y nos entre más miedo. La ansiedad se auto-alimenta ella misma, creando ese miedo y alimentándose del mismo miedo que ha creado, cuanto más miedo tengas más se alimenta la ansiedad y más intensa se hace. Pero si superamos esos miedos irracionales de la ansiedad, mantenemos la calma y pasamos de los otros síntomas que la ansiedad provoca, conseguiremos no alimentar la ansiedad y que esta vaya desapareciendo por ella misma poco a poco.
La ansiedad no es grave ni crea enfermedades, solo sentimos las molestias y dolores que sentimos, porque el sistema nervioso se altera y se mezcla con el miedo que comentábamos antes, cuando estos dos síntomas aparecen y se juntan, es cuando peor lo podemos pasar, ya que no solo tenemos miedo, si no que tenemos una molestia incomoda y es muy probable que nos obsesionemos con ese dolor, pensando en mil cosas que nos puede pasar. Cuando ocurre eso es cuando tenemos una ansiedad intensa, e incluso si se suman más síntomas podríamos llegar a tener un ataque de pánico.
La forma de acabar con todo esto, es curar la ansiedad pasando de ella, teniendo el conocimiento adecuado, siendo positivo, con paciencia, y no obsesionarnos con que podemos tener o nos puede pasar algo por las molestias y sensaciones negativas que la ansiedad nos causa.
Aunque en el momento que tenéis ansiedad os cuesta pensar con claridad, pensar en que pronto se pasará y podréis volver a disfrutar de la vida de todo aquello que os rodea con normalidad y tranquilidad, sin miedo y sin presiones. Si pensáis en positivo, tenéis paciencia y no hacéis caso aquello negativo que la ansiedad puede aportar, veréis como en 1 mes o menos notáis la mejoría, ya que la ansiedad estará yéndose por ella misma, porque ya no la alimentamos.
Más información en: Wikipedia, Ansiedad
La ansiedad no es grave ni crea enfermedades, solo sentimos las molestias y dolores que sentimos, porque el sistema nervioso se altera y se mezcla con el miedo que comentábamos antes, cuando estos dos síntomas aparecen y se juntan, es cuando peor lo podemos pasar, ya que no solo tenemos miedo, si no que tenemos una molestia incomoda y es muy probable que nos obsesionemos con ese dolor, pensando en mil cosas que nos puede pasar. Cuando ocurre eso es cuando tenemos una ansiedad intensa, e incluso si se suman más síntomas podríamos llegar a tener un ataque de pánico.
La forma de acabar con todo esto, es curar la ansiedad pasando de ella, teniendo el conocimiento adecuado, siendo positivo, con paciencia, y no obsesionarnos con que podemos tener o nos puede pasar algo por las molestias y sensaciones negativas que la ansiedad nos causa.
Aunque en el momento que tenéis ansiedad os cuesta pensar con claridad, pensar en que pronto se pasará y podréis volver a disfrutar de la vida de todo aquello que os rodea con normalidad y tranquilidad, sin miedo y sin presiones. Si pensáis en positivo, tenéis paciencia y no hacéis caso aquello negativo que la ansiedad puede aportar, veréis como en 1 mes o menos notáis la mejoría, ya que la ansiedad estará yéndose por ella misma, porque ya no la alimentamos.
Más información en: Wikipedia, Ansiedad